Elecciones 2026: Conozca las modalidades y el proceso completo de las primarias

37 organizaciones irán por delegados y 2 partidos optaron por primarias cerradas.

ANDINA/Melina Mejía

ANDINA/Melina Mejía

13:00 | Lima, nov. 20.

Las elecciones primarias para elegir a los candidatos que presentarán a los partidos políticos en las Elecciones Generales 2026 se realizarán el 30 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025. Conoce las modalidades de elecciones que escogieron las organizaciones políticas y cómo se desarrollará este proceso.


De acuerdo con Yessica Clavijo, secretaria general del JNE, las elecciones primarias son un proceso interno de los partidos donde los afiliados eligen a quienes integrarán la fórmula presidencial, Senado, Diputados y Parlamento Andino. En este proceso intervienen los tres organismos del sistema electoral en distintas etapas.


Los partidos deben elegir una de las tres modalidades contempladas:

  1. Elección semiabierta: con la participación de afiliados y electores no afiliados previamente inscritos.
  2. Elección cerrada: donde solo votan los afiliados.
  3. Elección por delegados: en dos etapas. Primero, los afiliados eligen a los delegados (30 de noviembre). Luego, los delegados seleccionan a los candidatos (7 de diciembre).

Sin embargo, el JNE informó que ninguna organización presentó la relación de electores no afiliados antes del 1 de setiembre, por lo que no habrá elecciones semiabiertas en este proceso.


¿Qué eligieron los partidos?

La ONPE recibió hasta el 1 de setiembre las modalidades elegidas por las organizaciones políticas. Según lo informado:

- 34 partidos políticos y 3 alianzas electorales (Unidad Nacional, Venceremos, y Fuerza y Libertad) 
optaron por la modalidad de delegados.
 Por ello, sus elecciones primarias se realizarán en dos etapas. Primero, los afiliados elegirán a los delegados el 30 de noviembre; luego, estos delegados serán quienes seleccionen a los candidatos el 7 de diciembre.

- El Partido Aprista Peruano (APRA) y Renovación Popular escogieron la elección cerrada, es decir, mediante el voto directo de sus afiliados. Por tanto, ambos partidos realizarán sus elecciones primarias el 30 de noviembre

El organismo electoral recordó que la modalidad elegida por cada agrupación política no puede ser modificada.


¿Quiénes participan en las primarias?

Participan las organizaciones políticas inscritas hasta el 12 de abril. Para estas primarias hay 36 partidos y 3 alianzas electorales habilitados.

¿Quiénes pueden ser candidatos?

Solo pueden postular los afiliados registrados en sus partidos hasta el 12 de julio de 2024. Cada organización envió a la ONPE su modalidad de elección, sus listas de candidatos y la designación de sus miembros de mesa.

Umbral de participación

Para participar en las Elecciones Generales 2026, las organizaciones deben superar un umbral mínimo del 10% de votos válidos en las primarias.

  1. En elecciones cerradas, sobre el total de electores afiliados en el padrón aprobado por el JNE.
  2. En la modalidad de delegados, sobre los votos válidos emitidos por los delegados elegidos.

De esta manera, las elecciones primarias son la vía para elección de los candidatos fijos y los eventuales candidatos de reemplazo que permitan completar las listas o fórmulas. En total, cada partido deberá presentar hasta 263 postulaciones para los diferentes cargos en juego.


¿Qué sigue después de las elecciones primarias?


El JNE proclamará los resultados de las elecciones primarias como máximo el 15 de diciembre. A partir de esa fecha, las organizaciones políticas tendrán hasta el 23 de diciembre para inscribir sus fórmulas y listas de candidatos ante los Jurados Electorales Especiales (JEE), a través de la plataforma virtual Declara+ del JNE. También se podrán presentar ante los JEE de manera presencial.


Posteriormente, los JEE iniciarán la calificación de candidaturas para determinar si cumplen los requisitos legales y no incurren en impedimentos, proceso que se extenderá hasta el 14 de marzo del 2026, fecha límite para que todas las postulaciones queden formalmente inscritas.

De esta manera, luego de ese plazo, se conocerá oficialmente a los postulantes que buscarán llegar al poder en 2026.


Hasta el momento, el 19 de octubre de 2025 fue la fecha límite para aprobar los padrones de las elecciones primarias. Luego, el 31 de octubre venció el plazo para inscribir a los candidatos. El 7 de noviembre se cerró el registro de candidaturas definitivas y, finalmente, el 10 de noviembre las organizaciones políticas inscribieron a sus personeros para este proceso.

Próximas fechas importantes para las primarias:

- 30 de noviembre 2025: fecha para elecciones primarias y elección de delegados.

- 7 de diciembre 2025: fecha de elección de candidaturas por delegados.

- 15 de diciembre 2025: fecha máxima para que el JNE proclame resultados de las elecciones primarias.

- 23 de diciembre 2025: cierre de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. También cierra el Registro de Organizaciones Políticas.

(FIN) ETA/FHG
JRA

Más en Andina:

Publicado: 10/9/2025