Elecciones 2026: candidatos sentenciados o inhabilitados serán excluidos desde diciembre

Informa el JNE

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:15 | Lima, nov. 12.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) evaluará a partir del 23 de diciembre de 2025, las fórmulas y listas de candidatos que presenten los partidos políticos para las Elecciones Generales 2026, con el fin de verificar el cumplimiento de requisitos legales y detectar posibles impedimentos.


De acuerdo con el cronograma electoral, las elecciones primarias para definir a los candidatos de cada organización política se desarrollarán el 30 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025. 

El JNE proclamará los resultados de las elecciones primarias como máximo el 15 de diciembre. A partir de esa fecha, las organizaciones políticas tendrán hasta el 23 de diciembre para inscribir sus fórmulas y listas de candidatos ante el organismo electoral.

A partir de entonces, el JNE iniciará la calificación de candidaturas para determinar si cumplen los requisitos legales y no incurren en impedimentos, proceso que se extenderá hasta el 14 de marzo de 2026, fecha máxima para que todas las postulaciones queden formalmente inscritas.

Según explicó Jorge Valdivia, vocero del JNE, los Jurados Electorales Especiales (JEE) serán los encargados de revisar las listas en primera instancia, evaluando tanto la documentación presentada como los antecedentes de cada postulante.


"Es en ese momento cuando se decidirá si las candidaturas cumplen con los requisitos o si incurren en algún impedimento legal, en cuyo caso deberán ser declaradas improcedentes", precisó Valdivia.

Responsabilidad de las organizaciones políticas

El JNE exhortó a las organizaciones políticas a realizar un adecuado proceso interno de selección, ya que son el primer filtro para garantizar que sus candidatos cumplan las condiciones establecidas por ley.

En otro momento, el presidente del organismo electoral, Roberto Burneo, destacó que hasta el 23 de diciembre, la revisión de candidaturas recae en los propios partidos. 

"La calificación se hace el 23 de diciembre, no antes. A partir de ese momento, el JNE, como único competente para hacerlo, determinará qué candidatos podrán participar tras las elecciones primarias que ellos mismos organizan", afirmó.


Además, la fiscalización posterior será responsabilidad de los 60 Jurados Electorales Especiales y del Pleno del JNE, que podrán declarar la improcedencia de postulaciones, incluso de planchas presidenciales, si se verifica la existencia de sentencias o inhabilitaciones vigentes.

(FIN) ETA/CVC

Más en Andina:

Publicado: 12/11/2025