El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, informó que las posibles modalidades de elecciones primarias serán cerradas o por delegados, tras no haberse presentado la relación de electores no afiliados.
Durante la conferencia, el presidente del JNE señaló que ningún partido presentó la relación de electores no afiliados hasta el 1 de setiembre. En consecuencia, se estima que las elecciones primarias no serán abiertas, sino que se realizarán bajo la modalidad cerrada o por delegados.
"Lo que sabemos es que a la fecha ninguno ha solicitado la presentación de no afiliados, o sea, la lista de no afiliados, con lo cual estimamos que no va a haber primarias abiertas. Es decir que los partidos políticos u organizaciones políticas, considerando las alianzas, estarían optando por primarias cerradas o la elección de candidatos vía delegados", indicó Burneo.

Debate y organización de campañas
Uno de los grandes retos del JNE será la organización de los debates electorales. Al respecto, el presidente del JNE señaló: “No hay experiencia comparada en el mundo de organizar un debate con 39 organizaciones políticas. Vamos a garantizar absoluta participación equilibrada de todas las agrupaciones”.
Agregó que se evalúa un formato previo en el que cada organización pueda grabar un video institucional, que sería difundido en simultáneo antes del debate principal: “Esto permitirá transmitir ideas sin enfrentamientos previos, aunque el debate no se descarta”.
Jurados Electorales Especiales
El JNE informó también que ya funcionan 27 Jurados Electorales Especiales (JEE) y que este número crecerá hasta 60 en noviembre. Burneo indicó:
“El pasado 29 de agosto juramentamos 22 JEE adicionales a los cinco que estaban en marcha. El 30 de septiembre se instalarán 31 más y el 17 de noviembre los dos restantes”.
Estos órganos son los encargados de impartir justicia electoral en primera instancia, con competencias sobre propaganda, neutralidad, publicidad estatal y encuestas.
Afiliaciones indebidas y fiscalización
Otro de los temas abordados fue la afiliación indebida. Desde enero hasta el 1 de setiembre de 2025, el JNE recibió 5 556 solicitudes de este tipo. De ellas, 3 157 fueron declaradas procedentes, 66 improcedentes y 2 333 siguen en trámite.
Burneo destacó la magnitud de este fenómeno: “En pocos meses hemos tenido más de 5 000 afiliaciones indebidas, cuando el promedio anual era menor a 300”.
Asimismo, se informó que el JNE ha resuelto 1 914 expedientes de fiscalización electoral sobre propaganda, publicidad estatal y encuestas, quedando aún 3 603 en trámite.
(FIN) ETA/JCC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 2/9/2025