El parque principal de Chiclayo se llenó hoy de aroma a dulzura y tradición por la celebración del primer Día Nacional del Picarón, un evento organizado por la municipalidad provincial, a través de la Subgerencia de Promoción y Formalización Empresarial.
Desde las 4:00 p. m., decenas de familias chiclayanas se congregaron para disfrutar el dulce tradicional que endulza corazones. En esta primera edición participaron las más destacadas maestras del picarón de Monsefú y Chiclayo, entre ellas los reconocidos emprendimientos Picarones del Milagro y La Receta de mi Abuela.
Los visitantes pudieron degustar variedades de picarones con sabores innovadores —tradicional, fresa y arándanos—, todos a un precio accesible de 5 soles la porción, mientras disfrutaron de un ambiente festivo hasta las 8:00 p. m.

Durante la ceremonia de bienvenida, las emprendedoras expresaron su agradecimiento al municipio por brindarles un espacio donde mostrar su talento y continuar difundiendo la cultura gastronómica local. “El picarón no solo endulza a Chiclayo, sino a todo el Perú y al mundo entero”, señalaron emocionadas en diálogo con la Agencia Andina.
Según la nueva normativa, cada tercer viernes de octubre se celebrará el Día Nacional del Picarón, una fecha que busca reconocer este postre emblemático dentro de la ruta gastronómica del país.
Además, la Municipalidad Provincial de Chiclayo anunció que del 31 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo la celebración de la Música Criolla 2025 en la intersección de las calles Balta e Izaga, con presentaciones artísticas, concursos y ferias gastronómicas.
Así, octubre se consolida como el mes más dulce y cultural de Chiclayo, en el que la tradición, el sabor y el talento local se unen para rendir homenaje a uno de los postres más queridos del Perú: el picarón.
Más en Andina: