18:21 | Arequipa, oct. 18.
"Mi palabra favorita" es el concurso escolar que se realizó en el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se desarrolló en Arequipa y que premió a Tayra Velazco Flores, estudiante del primer año de secundaria.
Las bases del concurso pedía que los participantes de colegios nacionales y particulares seleccionarán una palabra en español que tuviera un significado especial para ellos y crear un texto literario que lo explorará.
Tayra eligió la palabra "yaraví", ella contó a la Agencia Andina que su elección obedeció a que tiene bastante historia y significa mucho para los arequipeños.
"Yaraví" la palabra elegida
Para el sustento de su trabajo la estudiante de primero de secundaria del colegio Nuestra Señora de la Asunción, dijo que durante la investigación pudo conocer que yaraví es una palabra que proviene del quechua, harawi, que significa escribir poesía.
En el siglo XVI la palabra harawi se fue mezclando con el español y fue cambiando, en los siglos XVIII y XIX se la empezó a conocer como yaraví en todo el sur del país.
Relevancia histórica y poética
El jurado calificador del concurso eligió el trabajo de Tayra porque combina la relevancia histórica y poética, y porque celebra la riqueza de la lengua y el impacto del término dentro del contexto arequipeño.

"La elección de yaraví, es altamente original, integrando etimología quechua, historia mestiza y figuras literarias locales como las de Mariano Melgar y Benigno Ballón Farfán", precisa el fallo.
Fue una sorpresa
Luego de ganar el concurso Tayra, nos contó que cuando llamaron a su mamá (Roxana Flores) para darle la noticia, se sorprendió porque todo fue muy rápido.
"El lunes 13 de octubre mi papá se enteró del concurso y me ánimo a participar, el último día para presentar los trabajos fue el miércoles y el viernes la ceremonia de premiación", contó Tayra, que ya ha participado en otros concursos en los que también ocupó el primer lugar.
Tayra de 13 años, participa desde los cinco, en concursos de música, poesía, canto y pintura. Su talento cuenta con el apoyo de sus padres y asesoría de docentes del colegio.
Esa sensibilidad por las artes la llevó a participar del concurso promovido por el X CILE y organizado por la gerencia regional de Educación de Arequipa.
La ganadora del concurso recibió como premio de parte de los organizadores una medalla de plata que en una de sus caras lleva el logo del X CILE y en el reverso el volcán Misti y los arcos del puente Grau, dice además Arequipa-Perú. Así como varios libros.
El otro ganador del concurso en la categoría B (estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria), fue Jaylon Choqueapaza Condori, alumno del colegio peruano-suizo Alfred Werner. La palabra que eligió fue "calma".
La ceremonia de premiación del concurso "Mi palabra favorita", se realizó en el Teatro Municipal, como parte de la sesión de clausura del X CILE Arequipa.
Más en Andina:
(FIN) NDP/RMC/JJN
Publicado: 18/10/2025