En un ambiente de profunda fe y devoción, la ciudad de Chiclayo vivió hoy el primer recorrido procesional del Señor de los Milagros, una de las manifestaciones religiosas más significativas del país.
Desde tempranas horas, cientos de feligreses se congregaron en el templo de Santa María Catedral, donde el párroco de la iglesia Santa María Catedral, reverendo Vincent Ventura Valdivia, ofició una solemne misa antes de la salida de la venerada imagen.

A los acordes de una banda de músicos y entre cánticos y oraciones, el Cristo de Pachacamilla inició su desplazamiento por las principales calles de la ciudad, recibiendo el homenaje de instituciones, autoridades y fieles.
La Policía Nacional del Perú, liderada porcel jefe de la región policial de Lambayeque, general PNP Luis Bolaños Melgarejo, ofreció un homenaje, símbolo del fervor y respeto hacia el Cristo Moreno.
Además, parejas de marinera de niños y jóvenes con alegría y devoción tributaron el reconocimiento a la sagrada imagen.

Durante el recorrido, la imagen sagrada fue recibida con aplausos y expresiones de fe en la avenida Balta, donde comerciantes y empresarios decoraron sus establecimientos para rendir tributo al Señor de los Milagros, entre ellas las entidades financieras que se ubican en esta céntrica avenida.
El anda procesional continuará su paso por las calles Nazareth y Carlos Mariátegui, luego por las avenidas Las Américas y Santa Victoria.
Seguirá por calle Miguel Inclán, las avenidas Garcilaso de la Vega, Miguel Grau, Inca Garcilaso de la Vega, calle 9 de octubre y calle Rodano.
Posteriormente continuará por la calle Santa Victoria, calle Mantaro, Av. Inca Garcilaso de la Vega, calle Los Naranjos e ingresará a la Capilla San Benito de Palermo, en el pueblo joven San Nicolás, donde pernoctará.
El fervor religioso, las muestras de gratitud y el compromiso de la comunidad chiclayana confirmaron una vez más que la devoción al Señor de los Milagros sigue siendo una de las expresiones más arraigadas del espíritu católico peruano.
(FIN) SDC