Senaju: brigadas juveniles apoyan a familias afectadas por incendio en Pamplona Alta

Esta acción social fortalece la reconstrucción de los espacios educativos y brinda esperanza a comunidad afectada

Voluntarios participaron de la convocatoria ´Voluntariado Manos que Ayudan´ que lanzó la institución dirigida a jóvenes de 18 a 29 años con sentido de urgencia de esta intervención. Foto: ANDINA/Difusión

Voluntarios participaron de la convocatoria ´Voluntariado Manos que Ayudan´ que lanzó la institución dirigida a jóvenes de 18 a 29 años con sentido de urgencia de esta intervención. Foto: ANDINA/Difusión

13:11 | Lima, oct. 18.

Un equipo de voluntarios de la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) llegó a Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores, para brindar apoyo a las familias afectadas por el reciente incendio que se desató el último sábado afectando a más de 100 viviendas del sector Virgen del Buen Paso de la Avenida El Centenario.

Los jóvenes voluntarios trabajaron en coordinación con las autoridades locales y los equipos de emergencia para proporcionar asistencia a los damnificados, con el objetivo de brindar ayuda humanitaria y emocional a las familias que lo necesitan. Entre las acciones que desarrollaron destacan; el empadronamiento de afectados, apoyo logístico para la distribución de ayuda, entre otras que contribuyan a superar esta difícil situación.


Cabe resaltar que, la Secretaría Nacional de la Juventud en las últimas horas la iniciativa “Voluntariado Manos que Ayudan” a través de la cual convocó a jóvenes voluntarios de entre 18 y 29 años de edad para brindar apoyo a las personas damnificadas por el incendio ocurrido el pasado sábado 11 de octubre. 

Como parte de estas labores, los jóvenes cumplieron roles clave apoyando en las siguientes actividades:

- Intervención 1: 
Jornada de limpieza en el Centro de Educación Técnico Productiva - CETPRO Yachaywasi, incluyendo salones de clase y áreas comunes para la recuperación de la institución

- Intervención 2
Apoyo en tareas de registro y asistencia logística en alianza con la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de VMT, como: Llenado de fichas de reporte, distribución de alimentos a personas damnificadas y otras acciones de soporte operativo. 

- Intervención 3:
Jornada de acompañamiento lúdico a jóvenes, mediante sesiones recreativas promovidas por los Servicios de Senaju.


Cabe destacar que, la acción se inició el lunes 13 y finalizó el viernes 17 de octubre del presente, por turnos y de acuerdo a la actividad a realizar. Al concluir la misma, los voluntarios recibirán una constancia de participación con las horas de formación y ejecución emitida por la Senaju.


Como se recuerda el siniestro catalogado como código 3 por su magnitud, se inició el sábado 11 de octubre al alrededor de las 17:30 horas en el sector Virgen del Buen Paso, generando pánico entre los vecinos que intentaban salvar sus pertenencias mientras las llamas avanzaban rápidamente.

De inmediato, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y diferentes instituciones públicas se constituyeron al lugar. También se desplegaron equipos de emergencia equipados con drones y sensores térmicos, que permiten obtener imágenes aéreas y datos en tiempo real para identificar focos activos del incendio y facilitar las labores de control.

Esta actividad se enmarca en el ´Pacto por la Educación´ del Minedu que expresa el compromiso colectivo entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y la comunidad educativa, por construir un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad, que responda a los desafíos del presente y del futuro; y permita brindar un mejor servicio educativo, más seguro y preparado.




Más en Andina:





(FIN) NDP/ICI

Publicado: 18/10/2025