El Gobierno, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), brindó acompañamiento integral a 10 niñas y niños wampis de las comunidades nativas de la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, quienes recibieron atención médica gratuita y especializada en la ciudad de Lima.
La ministra Sandra Gutiérrez Cuba visitó a los menores de la Nación Wampis para verificar sus condiciones médicas y sociales, y aseguró el soporte social, emocional y logístico tanto para ellos como para sus familiares durante su estadía en Lima y su retorno a Condorcanqui.
“Trabajamos para que sigan teniendo más oportunidades. Aquí estamos, comprometidos con la niñez, con la firme consigna de que cumplan sus sueños en un país con igualdad de oportunidades. Recuerden que no están solos y gracias por estar aquí, gracias por sonreír”, expresó.

Las niñas y los niños retornaron a Condorcanqui después de recibir servicios de atención médica de alta complejidad y un acompañamiento integral e intercultural en todas las fases del proceso.
Retorno a la Amazonía
El retorno de las niñas y los niños de la Amazonía contó con la presencia de la titular del MIMP y del director adjunto y la directora médica del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN-SB), Angilo Pino y Ruth Rojas, respectivamente.

En un trabajo articulado entre el MIMP, el Ministerio de Salud (Minsa), el INSN-SB, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y el Congreso de la República los menores llegaron a Lima el pasado 2 de octubre para luego ser hospitalizados e intervenidos quirúrgicamente.
Los pequeños fueron trasladados a Lima en un vuelo humanitario a bordo de un avión Antonov 32B de la Aviación del Ejército tras ser identificados con diversas condiciones médicas durante una campaña de salud desarrollada en la zona del río Santiago-Puerto Galilea.
Como parte de la atención del sector, el programa Inabif en Acción brindó apoyo emocional a madres y niños durante su atención médica, fortaleciendo la confianza y la adaptación al entorno hospitalario.
De esta manera, el MIMP renueva su compromiso de garantizar la protección de los derechos de la niñez, y de brindar una atención integral que les permita desarrollarse plenamente en un país más justo y con igualdad de oportunidades.
El retorno
El retorno fue posible gracias a un KC-130 Hércules de la FAP, que partió desde la Base Aérea Las Palmas con destino a la Base Militar de Ciro Alegría en Condorcanqui, en una operación conjunta con el Ministerio de Salud y el programa Inabif en Acción.

Su retorno marca el cierre exitoso de una acción articulada orientada a garantizar el derecho a la salud de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
Con esta nueva operación, el sector Defensa reafirma su compromiso de apoyar las acciones del Estado destinadas a brindar atención oportuna y especializada a las poblaciones más alejadas del país.
Más en Andina: