Para evitar su uso con fines delictivos o su comercialización informal, que podrían poner en riesgo la vida y el patrimonio de las personas, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) lideró la destrucción de más de 2,104 kilos de explosivos y materiales relacionados, incautados durante diversas acciones de control y fiscalización en Lima y Callao, realizadas con la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
El lote, integrado por cartuchos de dinamita semigelatinosa, detonadores, fulminante común, nitrato de amonio estabilizado, anfo, mecha de seguridad, hidrogel, cordón detonante y emulsión explosiva encartuchada, fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad hasta el Centro de Municiones del Ejército (Cemune), en la provincia de Pisco, región Ica, para su disposición final.
La destrucción de los explosivos fue realizada por personal especializado del Ejército y de la organización no gubernamental británica Mines Advisory Group (MAG) Internacional, además de la Dirección de Explosivos y Productos Pirotécnicos de Uso Civil y la Jefatura Zonal Ica de Sucamec. De esta manera, se garantizó la seguridad, transparencia y soporte técnico-administrativo del proceso, de acuerdo con la normativa vigente.
Cabe destacar que, gracias al trabajo articulado con las distintas entidades del Estado con competencia en la materia, desde el año 2023 hasta setiembre pasado Sucamec lideró la destrucción de más de 252 toneladas de explosivos. Asimismo, se realizó la destrucción controlada más de 113 toneladas de productos pirotécnicos ilegales o de fabricación artesanal, incautados a nivel nacional.