Minsa incorpora vacuna hexavalente al esquema regular de inmunización infantil

Esta vacuna reemplazará a la pentavalente y a la IPV, reduciendo el número de aplicaciones en los menores

Minsa da un paso clave en salud pública con la vacuna hexavalente infantil. Foto: ANDINA/Difusión

Minsa da un paso clave en salud pública con la vacuna hexavalente infantil. Foto: ANDINA/Difusión

14:00 | Lima, nov. 8.

El Ministerio de Salud (Minsa) incorporó la vacuna combinada hexavalente (DPT-HvB-Hib-IPV) al Esquema Nacional de Vacunación. Esta vacuna protege a los niños contra seis enfermedades: difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis (inactivada) y enfermedades invasivas causadas por la Haemophilus influenzae tipo b.

La vacuna hexavalente reemplazará a la pentavalente (que considera 5 vacunas) y a la vacuna poliomielitis inactivada (IPV), que se venían utilizando como parte del esquema regular. Esta incorporación busca generar mayor adherencia al calendario regular de vacunación al simplificar el número de vacunas administradas, facilitando que los padres completen el esquema de vacunación de sus hijos. Asimismo, favorecerá la recuperación de esquemas incompletos y la inmunización de niños con dosis cero.


Esta medida significa un aporte de alto impacto al objetivo global de erradicación de la poliomielitis, mediante un esquema simplificado.

De acuerdo con la modificación aprobada mediante la Resolución Ministerial n.° 709-2025/MINSA, que actualiza la Norma Técnica n.° 196-MINSA/DGIESP-2022, se establece la aplicación de tres dosis de la vacuna hexavalente a los 2, 4 y 6 meses de edad, además de una dosis de refuerzo durante el segundo año de vida. La presentación de la vacuna es en frasco monodosis de 0.5 ml.


En la región, Honduras es el primer país en iniciar la aplicación efectiva de esta vacuna desde inicios del año 2025, constituyéndose en un referente para la transición hacia esquemas de inmunización más integrados y eficientes.

Dato

Toda persona puede verificar las vacunas que le han aplicado ingresando al siguiente enlace: carnet de vacunación.





Más en Andina:





(FIN) NDP/ICI

Publicado: 8/11/2025