El príncipe Andrés renuncia a sus títulos reales y firma su caída definitiva

Tan solo le queda el título de príncipe, por ser el tercer hijo de la reina Isabel II y del duque de Edimburgo

El príncipe Andrés es el tercer hijo de la reina Isabel II y del duque de Edimburgo. Foto: AFP

El príncipe Andrés es el tercer hijo de la reina Isabel II y del duque de Edimburgo. Foto: AFP

16:56 | Londres/Redacción central, oct. 17.

El anuncio del príncipe Andrés de renunciar a todos sus títulos y honores reales en el Reino Unido, para evitar que los diversos escándalos que versan sobre él "distraigan" el trabajo de la familia real británica, es el último paso que quedaba antes de su caída definitiva.

Desde 2022, Andrés ya no era "su alteza real", después de que su madre, la fallecida reina Isabel II le retirara todos los títulos militares y patrocinios, si bien hasta ahora seguía utilizando públicamente su título de duque de York, pese a que la ciudad lo despojara también —hace tres años— de otro de los reconocimientos con los que contaba. Este ahora, también lo ha perdido.

El príncipe también ha renunciado al título de conde de Inverness, en Escocia; el de barón Killyleagh, en Irlanda del Norte, así como a su membresía de la Orden de la Jarretera, la más importante y antigua de caballería del Reino Unido, de la que solo forman parte una veintena de personas.

Igualmente, en noviembre de 2024, su hermano, el rey Carlos III, le retiró el servicio de seguridad y en diciembre no lo invitó a los actos navideños oficiales tras revelarse sus pasados vínculos con el empresario chino Yang Tengbo, al que el Gobierno británico considera un espía.

El único título

Tan solo le queda el título de príncipe, por ser el tercer hijo de la reina Isabel II y del duque de Edimburgo, que posee desde que nació en Londres el 19 de febrero de 1960.

Este miembro de la casa real británica realizó estudios universitarios, pero optó por la carrera militar al ingresar en la Armada (Royal Navy) en 1979, donde se especializó como piloto.

En 1983 combatió en la guerra de Las Malvinas, como piloto de un helicóptero naval a bordo del Invencible, y fue condecorado con la medalla de la Orden de la Reina Victoria por salvar la vida de varios marineros.

Tras más de veinte años de servicio, en 2001 dejó la carrera militar, donde alcanzó el grado de teniente comandante.

Su último destino fue en la Dirección de Operaciones Navales en el ministerio de Defensa de Londres.

En 2001 fue nombrado representante especial del departamento de Comercio Británico Internacional (BTI), organización gubernamental encargada de impulsar el comercio y la inversión británica en el extranjero.

Fue presidente de la Asociación de Fútbol Inglesa entre 2000 y 2006, cargo en el que fue sustituido por su sobrino el príncipe Guillermo.

Matrimonio de Ferguson

En 1985 conoció a la aristócrata Sarah Ferguson y el 23 de julio de 1986 contrajo matrimonio en la Abadía de Westminster.

Luego de su matrimonio fue nombrado duque de York y, en 1987, tomó posesión de su escaño como miembro de la Cámara de los Lores. Ese mismo año, fue investido conde de Inverness, en teoría con carácter hereditario.

El 8 de agosto de 1988 nació su hija Beatriz y el 23 de marzo de 1990 la princesa Eugenia.

El 19 de marzo de 1992, tras seis años de matrimonio y varios escándalos amorosos, la pareja anunció su separación y en 1996 se oficializó su divorcio.

De China a Epstein: una larga lista de escándalos


En 2015, el príncipe Andrés se vio envuelto en un caso de abuso de menores en EE. UU. después de que la BBC develara que la estadounidense Virginia Giuffre había denunciado ante un tribunal de Florida que fue forzada a mantener relaciones sexuales con él cuando era una menor, dentro de una red de “esclavas sexuales” liderada por el financiero Jeffrey Epstein, amigo de Andrés.

El caso volvió a la actualidad en 2019, luego de que el diario británico Daily Mail divulgara unas imágenes de 2010 en las que el príncipe aparecía en la mansión de Nueva York de Epstein despidiéndose de una joven que abandonaba la vivienda y que coincidió con el encarcelamiento del magnate y el posterior presunto suicidio en la celda en la que esperaba la celebración de su juicio.

El escándalo provocó que el 20 de noviembre de 2019, el príncipe anunciara su retirada de la vida pública.

Virginia Giuffre presentó en 2021 una demanda civil en Nueva York contra él, al asegurar que abusó de ella cuando era menor.

En enero de 2022, la situación dio un giro después de que la Justicia estadounidense develara un acuerdo confidencial firmado en 2009, según el cual Epstein pagó quinientos mil dólares a Giuffre para que retirara sus acusaciones, documento que los abogados del príncipe pensaron serviría para recusar el caso contra él.

Sin embargo, el 12 de enero el tribunal lo desestimó y al día siguiente su madre le retiró todos los títulos militares y los patrocinios reales.

En febrero, sus abogados anunciaron un acuerdo extrajudicial con Giuffre para pagarle catorce millones de euros, que le facilitó su madre —según desveló el rotativo The Daily Telegraph—, y finalmente la Corte de Nueva York que lo iba a juzgar archivó el caso.

En abril de 2025, Giuffre apareció muerta en su domicilio de Australia donde residía desde hace años en un aparente suicidio, aunque un mes antes había publicado —en sus redes sociales— que había sido atropellada por un autobús y que le quedaban "cuatro días de vida".

En este mes de octubre, el príncipe Andrés volvió a copar los titulares de los medios británicos, después de la publicación de un correo que había enviado a Epstein en 2011 y en el que revelaba que había seguido en contacto con él más tiempo de lo que había dicho en una entrevista en prime time en BBC.

En el mensaje, el príncipe le decía al estadounidense que estaban "juntos en esto" y le prometía que seguirían en contacto y volverían a "jugar más" pronto, después de que este se hubiera declarado culpable de solicitar sexo a una menor y al día siguiente de que salieran a la luz las primeras fotografías de Andrés con Giuffre.

Esta semana, un libro póstumo de Giuffre —recién publicado— lo acusa de comportarse "como si tener sexo conmigo fuera su derecho por nacimiento", según extractos publicados este jueves en The Guardian que han supuesto un punto sin retorno en la debacle del príncipe Andrés.


Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.

Más en Andina:

(FIN) EFE/JOT

Publicado: 17/10/2025