¡Atención emprendedor! conoce cómo usar inteligencia artificial para aumentar tus ventas

Cinco formas en que la IA puede ayudar a optimizar tu tiempo y mejorar tu relación con los clientes

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:32 | Lima, oct. 24.

La inteligencia artificial (IA) ya no es exclusiva de grandes empresas porque hoy está al alcance de cualquier emprendedor que quiera optimizar su tiempo, mejorar su relación con los clientes y aumentar sus ventas.

En el Perú, cada vez más emprendedores utilizan herramientas de inteligencia artificial para automatizar procesos, identificar patrones de consumo y gestionar de forma más eficiente sus operaciones.

Desde asistentes virtuales que responden consultas en redes sociales, hasta sistemas que recomiendan precios o analizan el flujo de caja, la IA se ha convertido en un aliado estratégico para quienes desean crecer en un mercado cada vez más competitivo.

El gerente de Desarrollo del Emprendedor de Mibanco, Roberto Percca, explica que la inteligencia artificial es un aliado clave para los pequeños negocios.

“Muchas veces los emprendedores creen que la IA es costosa o compleja, pero la verdad es que existen diferentes herramientas que usan inteligencia artificial que son simples y gratuitas, asimismo, les permiten ahorrar tiempo y mejorar su productividad. El verdadero crecimiento ocurre cuando la tecnología se convierte en un habilitador de tu estrategia”, señala.




En este nuevo panorama, Roberto Percca comparte cinco formas en que la inteligencia artifical puede ayudar a aumentar las ventas de un negocio:

- Implementa chatbots con guiones personalizados: no se trata solo de responder rápido, sino de ofrecer respuestas alineadas a tu negocio. Existen plataformas como el chat de Facebook Messenger permiten crear flujos de conversación que pueden cerrar ventas incluso fuera del horario laboral.

- Analiza patrones de consumo en tiempo real: las herramientas de IA pueden ayudarte a identificar qué productos o servicios tienen mayor rotación, qué clientes compran con más frecuencia y cuáles se están perdiendo. Esto permite diseñar campañas comerciales más rentables.

- Crea tu plan de marketing digital: con IA puedes segmentar a tus clientes por edad, ubicación o intereses, y ofrecer promociones específicas en redes sociales que aumenten la probabilidad de compra. Un mensaje bien dirigido puede triplicar los resultados frente a uno genérico.

- Optimiza inventarios y precios dinámicos: con ayuda de ChatGPT, puedes analizar tu stock, identificar los productos con mayor rotación y detectar patrones de compra. Además, puedes comparar precios con los de tus competidores y mantener tu negocio competitivo en el mercado.

- Crear diseños y fotos: con ayuda de la IA también puedes generar la creación de diseños gráficos y fotografías para tus canales digitales. Existen plataformas que permiten generar imágenes atractivas para tu negocio, reduciendo tiempos de producción y elevando la calidad de las redes sociales de tu emprendimiento.

Con estas herramientas, los emprendedores pueden aprovechar la inteligencia artificial no solo para ahorrar tiempo y tener nuevas ideas, sino también para identificar oportunidades de crecimiento y tomar decisiones más rentables para su negocio.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 24/10/2025