El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
SBS
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la entrada en vigencia de las disposiciones referidas al intercambio de información de tipo operativo en el marco del Mecanismo Público–Privado de Intercambio de Información Financiera del Perú (MEPIF).
La medida habilita los literales b) del artículo 2 y del artículo 3, así como el literal c) del párrafo 6.2 del artículo 6 de la norma aprobada por la Resolución SBS N° 03330-2024, los cuales regulan el funcionamiento del MEPIF. Su aplicación será efectiva desde el día siguiente de su publicación oficial.
El intercambio de información operativa deberá realizarse respetando el ordenamiento jurídico vigente y dentro de las competencias de los miembros del sector público que integran el MEPIF. Además, se dispone que los medios empleados para este fin garanticen mecanismos seguros que aseguren el resguardo y la confidencialidad de los datos compartidos.
Procuraduría del Estado
La Procuraduría General del Estado (PGE) formalizó el Acuerdo N.° 2 de su Consejo Directivo, el cual adquiere carácter vinculante para todos los operadores e integrantes del Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado. La medida regula la actuación de los procuradores públicos respecto a la celebración de actos jurídicos posteriores a una sentencia consentida o ejecutoriada.
Según la los procuradores públicos que deseen realizar actos como condonar o novar una obligación, prorrogar plazos, convenir una dación en pago o celebrar cualquier otro acto que modifique la forma de cumplimiento de una sentencia, deberán no solo emitir un informe para conocimiento del secretario general de la entidad, sino también contar con la autorización expresa y previa del titular de la entidad o del funcionario que haga sus veces.
SUNARP
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) dispuso la publicación del proyecto normativo del “Reglamento de Inscripciones del Registro de Mandatos y Poderes (RIMP)” y su exposición de motivos, en su sede digital (www.gob.pe/sunarp).
El proyecto podrá ser objeto de comentarios, aportes u opiniones por parte de entidades públicas, privadas y ciudadanía en general durante un plazo de 15 días calendario, contados desde el día siguiente de su publicación. Los aportes podrán presentarse en las oficinas registrales, a través de la mesa de partes virtual (https://mesadetramite.sunarp.gob.pe/), o enviarse a los correos rguzman@sunarp.gob.pe y svalenzuela@sunarp.gob.pe.
El nuevo reglamento busca unificar y sistematizar la normativa dispersa que regula las inscripciones de los actos de representación voluntaria, actualmente contenida en diversas fuentes como el Código Civil, el Reglamento General de los Registros Públicos, directivas y precedentes del Tribunal Registral.
(FIN) CVC
Más en Andina:
Publicado: 24/10/2025