Gobierno está centrado en ganarle la guerra a la criminalidad

Afirma presidente José Jerí

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

07:16 | Lima, oct. 24.

El presidente José Jerí Oré lideró, por tercer día consecutivo, una jornada de supervisión de operativos policiales en distintos puntos de Lima Norte, Cercado de Lima y La Victoria, en el marco del estado de emergencia.

El mandatario, acompañado de autoridades locales y de la Policía Nacional señaló que saldrá todas las madrugadas a recorrer las calles para hacerle frente a la delincuencia. “¡No habrá noche que no salgamos!”, aseguró.

Así, el jefe del Estado encabezó un operativo conjunto en el distrito de Puente Piedra. Posteriormente, supervisó las acciones en la Comisaría de Alfonso Ugarte, en el Cercado de Lima.



Coordinación interinstitucional

El mandatario destacó que el objetivo de estas acciones es que el Estado aprenda a trabajar de manera conjunta y que se consolide un sistema coordinado de seguridad.

Estamos aprendiendo sobre la base de otras experiencias, para aplicarlo aquí en nuestro país, que tiene una particularidad. (...) A diferencia de otros estados de emergencia, estamos aplicando medidas distintas y, además, estamos en la calle”, enfatizó.

Además, durante su visita a Puente Piedra, Jerí resaltó la labor de las fuerzas combinadas en tareas de patrullaje disuasivo y acciones de inteligencia.

Una parte de la tarea es el patrullaje disuasivo, pero la otra, que debemos reforzar, es la inteligencia para actuar y desarticular bandas criminales. Estas están escondidas esperando momentos de distracción, por eso necesitamos actuar con información precisa”, explicó.

Asimismo, señaló que las intervenciones deben ir de la mano del patrullaje disuasivo, en coordinación con el Comando de Coordinación Operacional

El presidente aseguró que su presencia en las calles se mantendrá mientras sea necesario. En ese sentido, explicó que alternará sus actividades operativas con las funciones propias del cargo presidencial.

Finalmente, Jerí destacó que el primer objetivo del estado de emergencia es ubicar los puntos críticos de cada distrito, con apoyo de las autoridades locales que conocen su territorio.

(FIN) ETA/CVC

Más en Andina:




Publicado: 24/10/2025