Ucayali: áreas naturales logran autosostenibilidad en repoblamiento de taricayas

Tras 10 años de trabajo en la recuperación genética en el parque nacional Sierra del Divisor

La campaña 2025 marca la autonomía reproductiva de taricayas en el parque nacional Sierra del Divisor. Foto: SERNANP/Difusión.

La campaña 2025 marca la autonomía reproductiva de taricayas en el parque nacional Sierra del Divisor. Foto: SERNANP/Difusión.

17:21 | Pucallpa, nov. 19.

En el marco de la Semana Forestal 2025, la alianza entre el Estado y la sociedad civil ha consolidado la gestión de la biodiversidad en Ucayali con el nacimiento y liberación de 488 crías de tortuga taricaya provenientes, por primera vez en diez años, de nidos locales de la quebrada Cashiboya.

Este logro es resultado de la sinergia entre el Parque Nacional Sierra del Divisor (PNSDV), la Zona Reservada Sierra del Divisor (ZRSDV), la Municipalidad Provincial de Ucayali y la Gerencia Forestal sede Contamana. 


A diferencia de campañas anteriores (2013-2015) que dependían del traslado de especies desde la Reserva Nacional Pacaya Samiria, “la campaña 2025 marca la autonomía reproductiva del sector”.

El equipo técnico y guardaparques lograron rescatar 19 nidos amenazados en el ámbito del PNSDV, trasladándolos a bancos de incubación artificial gestionados por el Caserío Monte Sinai, que implicó una vigilancia de 24 horas. 


Eclosión exitosa


El resultado arroja “una tasa de eclosión exitosa con 323 individuos nacidos en Monte Sinai y 165 en la ciudad de Contamana, los cuales fueron liberados para garantizar la sostenibilidad del recurso fauna en la provincia”, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Lo relevante de esta iniciativa no es solo el número, sino el cambio de modelo, añadió la institución. 

Entre 2013 y 2015, la zona reservada Sierra del Divisor debía trasladar crías desde Pacaya Samiria. Este año, la gestión de la quebrada Cashiboya ha sido lo suficientemente eficiente para producir sus propios nidos, “demostrando que la Quebrada Cashiboya ha recuperado su capacidad productiva”.

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 19/11/2025