A fin de recuperar los bosques afectados por incendios forestales y la depredación, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) avanza en la reforestación de 570 hectáreas en el Santuario Histórico de Machu Picchu, afirmó el presidente ejecutivo de dicha entidad, José Carlos Nieto.
En ese contexto, se ha planteado la siembra de mil árboles en dicho lugar, dijo en declaraciones la Agencia Andina el referido funcionario.
Nietó precisó que “hay todavía una brecha” en el tema de la reforestación del que es uno de los principales atractivos turísticos del país.
“Lo que hemos planteado junto con los empresarios de turismo y la municipalidad distrital es sembrar 1000 de árboles para Machu Picchu”, recalcó.
Sernanp –institución adscrita al Ministerio del Ambiente- desarrolla estos esfuerzos sobre aproximadamente 570 hectáreas.
Área protegida
Cabe mencionar que el Santuario Histórico de Machu Picchu es considerado un área natural protegida por el Estado debido a la riqueza que posee en materias de flora y fauna. En ese sentido, Sernanp cumple con protegerla frente a eventuales amenazas.

Al respecto, Nieto indicó que en total son 6000 las hectáreas de este lugar las que han sido afectadas por los incendios forestales que se produjeron en años anteriores.

“Tenemos un equipo importante de combate frente a los incendios forestales y también trabajamos con las comunidades”, indicó. Esta labor ha permitido revertir dicha situación, manifestó.
En ese contexto, además, se han dado cambios significativos y positivos en lo que respecta
al manejo de residuos en esta localidad del departamento del Cusco, afirmó.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Publicado: 11/11/2025