‘Crónicas de animales peruanos’ (Artífice, 2025) es el título de la nueva publicación del periodista Rolly Valdivia Chávez, un conjunto de relatos –ilustrados por el artista Lumer– sobre la biodiversidad del país “desde la mirada viva de la crónica de viaje”.
Valdivia recorre diversos hábitats de la fauna silvestre y transforma cada trayecto en “una oportunidad para leer, imaginar y aprender”. Así, su libro dedica “vibrantes crónicas” a la ballena jorobada, la vicuña, el cóndor, el oso de anteojos y el gallito de las rocas.

Con anécdotas curiosas, datos científicos, infografías con códigos QR e ilustraciones llenas de color, el cronista invita a conocer cómo viven estas especies y cómo resisten en entornos que van del mar a la selva.
“También alerta sobre las amenazas que enfrentan (estas especies), desde la caza furtiva hasta la destrucción de su hábitat”, añade la editorial Artífice en una nota de prensa.
Rolly Valdivia es un periodista especializado en crónicas y fotografías de viaje con más de treinta años de experiencia en medios nacionales e internacionales. Sus diversas travesías al interior del país le han permitido conocer de cerca a los animales del Perú y los ecosistemas que habitan.

Presentación en la feria Ricardo Palma
Formado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha publicado los libros “Relatos del Perú” y “Explorando el Perú. Visiones a contraluz”. Es editor de la edición digital de la revista “Rumbos del Perú”.
“Crónicas de animales peruanos” se presentará el miércoles 26 de noviembre (4:30 p. m.) en el auditorio Antonio Cisneros de la 46 Feria del Libro Ricardo Palma (parque Kennedy, Miraflores).
Participarán Elena Montalvo Hernández, docente, mediadora de lectura e investigadora en literatura infantil; Nancy Chauca, bióloga, docente y magíster en Gestión Pública; y el editor Jesús Raymundo. El ingreso es libre.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 19/11/2025