Senace aprueba 12 proyectos eléctricos por más de US$ 1,500 millones

Las inversiones fortalecerán la generación y distribución eléctrica en diversas regiones del país

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

07:04 | Lima, oct. 12.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) anunció la aprobación de 12 proyectos del sector electricidad que representan 1,542 millones de dólares en inversiones sostenibles, orientadas a fortalecer la generación y mantenimiento de energía eléctrica en distintas regiones del país, bajo criterios de sostenibilidad ambiental y participación ciudadana.

Mencionó que entre los principales proyectos se encuentran el Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) “Parque Eólico Bayóvar y su interconexión al SEIN”, ubicado en Piura, y la 2ª Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) del proyecto “Enlace 500 kV Nueva Yanango – Nueva Huánuco y subestaciones asociadas”, que reforzará el sistema eléctrico en Huánuco.



Asimismo, Senace indicó que se aprobaron los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) que modifican el EIA de la Central Hidroeléctrica San Gabán (Puno), las mejoras tecnológicas del complejo de energías renovables Wayra (Ica), las variantes del EIA-d “Línea de transmisión 138 kV Puerto Maldonado - Iberia” (Madre de Dios) y el abastecimiento de diésel a la Central Térmica Puerto Bravo, en Mollendo (Arequipa).




También mencionó que se otorgaron aprobaciones a los ITS para la ampliación de componentes de la Central Hidroeléctrica Río Araza (Cusco); el sistema de microfiltrado en la Central Térmica Malacas (Piura); la modificación y ampliación del Complejo Wayra; el abastecimiento de agua desmineralizada y mejoras en la Central Térmica Santa Rosa (Lima); y la optimización de la eficiencia y sostenibilidad de la Central Térmica Iquitos Nueva, en Loreto.


Gobierno eleva a S/ 22,600 el bono para reforzar viviendas vulnerables a sismos


La Unidad Funcional de Electricidad y Tecnologías Asociadas del Senace, conformada por profesionales en ingeniería, química, geografía, biología, economía, sociología y derecho, es la encargada de evaluar los proyectos con celeridad y solidez técnica, otorgando prioridad a la opinión de la población mediante mecanismos de participación ciudadana.

El Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, garantizando solidez técnica y participación ciudadana efectiva en el marco de la sostenibilidad.


Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM/CNA

jra

Publicado: 12/10/2025