¡Aprende en TikTok ya está disponible en Perú! Esta iniciativa permitirá capacitar a 6,000 docentes con herramientas digitales para crear contenido educativo en la plataforma de TikTok.
Hasta el 2021, la etiqueta
#AprendeEnTikTok aparecía en más de 610,000 videos, pero al 7 de octubre de 2025 suman 3.2 millones de publicaciones. Desde su lanzamiento ese año, TikTok se ha asociado con instituciones educativas, figuras públicas y expertos para traer una mayor cantidad de material de educativo a la plataforma y ofrecer aprendizaje creativo a la comunidad. También realizó importantes inversiones y ofreció más recursos para apoyar el contenido educativo y a sus creadores.
Perú es uno de los únicos cuatro países de Latinoamérica donde se desarrolla este programa, además de México, Colombia y Guatemala.
un canal informativo en la aplicación de entretenimiento en el que únicamente se publicará contenido sobre Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Como se recuerda, en diciembre pasado, TikTok dio a conocer que los usuarios de Latinoamérica tendrían acceso al feed de STEM, que está activado de forma predeterminada para menores de 18 años dentro de la sección Para Ti. Para los usuarios mayores de edad, será posible personalizar la configuración de contenido dentro de la aplicación según sus preferencias.
Perú (33%) y Colombia (27%) son los países hispanohablantes donde
más gente usa TikTok para informarse, según el estudio Digital News Report 2025 del Instituto Reuters. En nuestro país, TikTok avanzó al tercer lugar con 33% para consumo de noticias y un 57% para todo tipo de contenido.
Al respecto, el alto funcionario del Perú ante APEC, embajador Renato Reyes Tagle, resaltó que la incorporación de herramientas digitales a la enseñanza pública se traducirá en mayores oportunidades para los jóvenes y en beneficios para el país.
El embajador Reyes detalló que esta alianza estratégica entre Cancillería, Minedu y TikTok se gestó tras la reunión que la presidenta Dina Boluarte sostuvo con el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, durante la Semana de Líderes de APEC Perú 2024.
El director de Innovación Tecnológica del Minedu, Alonso Tenorio, destacó la importancia de que los docentes accedan a herramientas tecnológicas para fomentar la innovación en la educación. Aprende en TikTok contó con más de 1,200 docentes registrados durante la fase de marcha blanca, y las inscripciones están abiertas de manera gratuita.
Por su parte, Gabriel Parra, gerente de Políticas Públicas de TikTok, señaló que los docentes podrán desarrollar habilidades digitales para el uso educativo, así como recibir recomendaciones para la creación de contenido educativo para estudiantes mayores de 13 años. Asimismo, se fortalecerá su rol como orientador en temas de seguridad digital.
En ese sentido, Laura Reyna, Gerente de Asuntos Públicos en TikTok para América Latina Habla Hispana, recordó que TikTok cuenta con una Guía para docentes que ofrece una visión compacta de los principales conceptos del curso, y se puede descargar desde el
sitio web de Aprende en TikTok.
¿Cómo inscribirte al curso virtual de Aprende en TikTok?
El curso Aprende en TikTok busca fortalecer el liderazgo digital en docentes a través del uso educativo de esta red social. Está compuesto por seis módulos que abordan desde la alfabetización digital hasta la creación de videos pedagógicos.
Los participantes conocerán el funcionamiento de TikTok, sus normas de seguridad, y cómo usarla de forma responsable en el aula. También aprenderán a diseñar contenido educativo creativo, fomentando la participación y la autoexpresión del estudiantado.
Este curso impulsa el desarrollo de habilidades digitales clave para la enseñanza actual, promoviendo un entorno de aprendizaje innovador, seguro y colaborativo.
Estos son los pasos para registrarte gratis al curso virtual Aprende en TikTok:
Los docentes, estudiantes de educación y creadores de contenido sobre educación o ciencia deben ingresar al portal
Perú Educa.
Más en Andina: (FIN) SPV