Brillith Gamarra hace historia al ganar el bronce en Grand Prix del Tour Mundial de Judo

La deportista ayacuchana tuvo una gran perfomance en el certamen que se disputa en el coliseo Dibós

Brillith Gamarra, nacida en Huamanga, tuvo un regreso triunfal tras dos años alejada del deporte

Brillith Gamarra, nacida en Huamanga, tuvo un regreso triunfal tras dos años alejada del deporte

07:30 | Lima, oct. 12.

Perú hizo historia en las artes marciales luego de que Brillith Gamarra, en la categoría -52 kilos, logró un triunfo sobre Gadashova Khadizha de Azerbaijan y obtuvo en Perú la medalla de bronce en el Grand Prix del Tour Mundial de Judo, que reúne a casi 400 judocas de 50 países del mundo y que se realiza en el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja.
 
La pequeña Brillith, nacida en Ayacucho, se convierte en la primera exponente nacional en alcanzar este importante logro en este certamen máximo. La exponente volvió a lo grande después de dos años de ausencia, clasificando al bloque final por la medalla de bronce. 

Inició su participación en la división de –52 kilos venciendo por ippon a la cubana Dalí Sentmanat, luego derrotó a la serbia Nisavic Nikolina (3-0). Perdió en cuartos de final con la española Ayumi Leiva en dura batalla y en la repesca venció a Evelyn Beaton (Canadá).

Las lágrimas de la deportista natural  de Huamanga tras ganar el tercer lugar fueron de una judoca que supo salir adelante en este campeonato que presenta a los mejores atletas de los cinco continentes. 

La presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Judo (FDPJ), María Martínez, y el titular de la Confederación Panamericana de Judo (CPJ), Carlos Zegarra, felicitaron el esfuerzo del Team Perú en cada competencia.



"Estoy emocionada por esta mi primera medalla en un Grand Prix y ante los mejores, también me siento como una de ellos. Este logro va para mi familia que me apoyó en los momentos difíciles, estoy de regreso y hay Brillith para rato, también estaré en el Open Panamericano", dijo Brillith con lágrimas en los ojos tras este logro histórico al convertirse en la primera deportista de esta disciplina en lograr una medalla en un torneo de esta envergadura. 

Anteriormente en Varones ganaron medallas en este tipo de certámenes: Alonso Wong y Juan Miguel Postigos.

Otra peruana Driulys Rivas, quien accedió hasta el repechaje, se dio el lujo de batir a la reciente subcampeona Mundial Junior Lima 2025, la venezolana Leomaris Ruiz, luego cayó en grandes duelos ante Khadadizha Gadashova (AZE) y Alicia Marqués (Canadá).  

Luciana Julca (-57kg) en explosiva lid derrotó a la llanera Audreys Pacheco, perdiendo luego con Faiza Mokdar (Francia) en segunda ronda, pero dejando buenas sensaciones de cara al futuro.

Más en Andina:


(FIN) NDP/JSO

JRA
 

Publicado: 12/10/2025