El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Ministerio de Cultura
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a quince partituras (1889–1933), de la composición musical de Daniel Alomía Robles pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú. Entre las partituras objeto de la presente declaratoria destaca El cóndor pasa.
Daniel Alomía Robles (1871-1942), natural de Huánuco, es considerado un precursor y reivindicador de la música tradicional y andina del Perú. Su composición musical es notablemente amplia y abarca partituras de romanzas, himnos, danzas, huaynos, yaravíes, cachuas, pasacalles, pasillos, chimaichas, mulizas, canciones, así como poesías y leyendas de raíces prehispánicas (Robles, 1990).
Ministerio de Economía y Finanzas
Aprueban la modificación de la presentación de la información financiera e información presupuestaria de las entidades del Sector Público de los periodos intermedios del Ejercicio Fiscal 2025.
Resolución Directoral Nº 0012-2025-EF/51.01
Disponen excepcionalmente, para el ejercicio fiscal 2025, la presentación facultativa de la información financiera e información presupuestaria correspondiente al primer trimestre y primer semestre establecida en los Anexos 1-A y 2-A, aprobados mediante la Resolución Directoral N° 0010-2025-EF/51.01.
La presentación de la información financiera e información presupuestaria correspondiente al tercer trimestre del ejercicio fiscal 2025, se mantiene según lo dispuesto en la Resolución Directoral N° 0010-2025-EF/51.01, salvo que, mediante comunicado de la Dirección General de Contabilidad Pública, se disponga un mecanismo distinto.
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)
Disponen el cierre del padrón electoral con fecha 14 de octubre de 2025, para efecto del desarrollo de las Elecciones Generales 2026, proceso de elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, así como de los senadores y diputados del Congreso de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino, a realizarse el domingo 12 de abril del año 2026.
Se precisa que las inscripciones o modificaciones de datos en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales - RUIPN realizadas después de la fecha de cierre, no se incluyen en el padrón electoral que se somete a aprobación y es utilizado en el proceso electoral respectivo.
El padrón electoral comprende a todos los ciudadanos inscritos en el RUIPN, con ejercicio de ciudadanía, así como aquellas personas que cumplan la mayoría de edad hasta la fecha de realización del acto electoral correspondiente.
Gobierno Regional Pasco
Se modifica la Ordenanza Regional Nº 484-2022-G.R. P-CR que crea la Comisión Regional Anticorrupción de Pasco, para adecuarla a las disposiciones normativas vigentes, estableciendo mecanismos efectivos para el cumplimiento de sus funciones y a lo dispuesto por la Ley Nº 29976, Ley que crea la Comisión Regional Anticorrupción de Pasco, aprobado por Decreto Supremo Nº 089-2013-PCM y modificase los artículos 2,7,8 y 9 con el siguiente texto:
La Comisión Regional Anticorrupción de Pasco estará conformado por miembros con voz y voto y miembros con voz, pero sin voto.