El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que Estados Unidos excluyó a 100 productos agrarios peruanos de la lista aranceles recíprocos por lo que ingresarán a ese mercado con un arancel cero.
“De manera unilateral, Estados Unidos, ha liberado 237 productos del mundo de aranceles. En nuestro caso son 100 productos los que se ven favorecidos con esta liberalización”, destacó la titular del Mincetur, Teresa Mera, en TvPerú.
Cabe mencionar que el Gobierno estadounidense había aplicado un arancel de 10% a los productos que exportamos a Estados Unidos.
De este modo, esos 100 productos peruanos vuelven a tener el 0% de aranceles del que ya gozaban sobre la base del acuerdo comercial bilateral.
¿Qué productos son?
La ministra Mera detalló que en esa lisa de 100 productos liberados destacan la palta, café, cacao, cítricos (limones, mandarinas, naranjas), mango, jengibre, jugos de naranjas, entre otros.
“Son productos que tienen mucha importancia en nuestra canasta exportadora agrícola”, dijo.

Precisó que los arándanos no figuran en esta lista, lo que podría explicarse en que Estados Unidos también produce esta fruta. “Sin embargo, no se ha determinado la sensibilidad de este producto considerando que está en contraestación”.
Canasta exportadora
Mera subrayó que estos 100 productos peruanos liberados de aranceles llegan a representar el 24% de la canasta exportadora peruana a los Estados Unidos.
“Específicamente con estos productos, los envíos a Estados Unidos en lo que va de este año suman alrededor de 1,200 millones de dólares”, dijo.
De hecho, comentó que el cacao fino de aroma es uno de los que más se ha beneficiado con esta medida porque se ha incrementado el comercio hacia los Estados Unidos.
La titular del Mincetur resaltó que si bien Estados Unidos es nuestro tercer socio comercial en el mundo, es el primer destino de nuestros productos no tradicionales, es decir con valor agregado.
Más en Andina:
(FIN) SDD/JJN