Mincetur: Perú y Japón fortalecen su cooperación en ciencia y tecnología

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

10:00 | Lima, nov. 7.

Perú y Japón dieron un nuevo paso en el fortalecimiento de su relación bilateral con la firma de la decisión que establece el Subcomité de Cooperación en Ciencia y Tecnología, en el marco del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) vigente entre ambos países desde el 2012.

El acuerdo se oficializó a través de una ceremonia encabezada por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, y el embajador del Japón en Perú, Tsuyoshi Yamamoto, en la sede del Mincetur.

Durante el acto, la ministra Mera destacó que la creación de este subcomité “refuerza los lazos estratégicos con Japón y permitirá promover la ciencia, la tecnología y la innovación como motores del crecimiento económico, la productividad y la sostenibilidad”.




El nuevo subcomité fomentará el intercambio de experiencias y buenas prácticas, así como el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, innovación y cooperación técnica entre universidades, centros de investigación y entidades públicas y privadas de ambos países.

Asimismo, la titular del Mincetur manifestó que es de interés de Perú que la primera reunión de este subcomité tenga lugar durante el primer trimestre del 2026.

Japón es actualmente el tercer socio comercial más importante de Perú en Asia y el sétimo a escala mundial. Desde la entrada en vigor del acuerdo, las exportaciones peruanas al mercado japonés suman más de US$ 25,000 millones, de los cuales el 7.8 % corresponde a productos no tradicionales, reflejando una relación cada vez más diversificada y dinámica.

Esta firma se alinea con la Hoja de Ruta para Fortalecer la Asociación Estratégica Perú-Japón, acordada en la Reunión de Líderes de APEC Perú 2024, y consolida el compromiso de ambos países con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN
GRM

Publicado: 7/11/2025