El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, anunció esta noche que se creará un grupo de trabajo multisectorial que tendrá a su cargo la elaboración de la propuesta del decreto de urgencia para brindar un apoyo económico a la familia del ciudadano fallecido y los heridos durante la manifestación registrada en la víspera en el centro de Lima.
Desde la defensa pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), subrayó, "se ha garantizado el derecho a defensa tanto de los manifestantes como de las personas que han resultado heridas en la manifestación".
Desde Palacio de Gobierno, el titular del Minjusdh lamentó "profundamente el fallecimiento del manifestante [Eduardo Ruiz] el día de ayer y le damos nuestras condolencias a la familia. Asimismo, [expresamos] nuestra solidaridad con los heridos".
Respecto a la declaratoria del estado de emergencia en la ciudad de Lima por el incremento de la criminalidad, el ministro Martínez Laura sostuvo que "vamos a esperar los informes necesarios para poder dar impulso a esta medida, que será anunciada en los próximos días".
Los hechos
Esta tarde, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, confirmó que el suboficial de tercera PNP Luis Magallanes fue el autor del disparo que provocó la muerte de Eduardo Ruiz, de 32 años, durante las protestas registradas en el Centro de Lima.
Según la Defensoría del Pueblo, las protestas dejaron un fallecido y 120 personas heridas —32 civiles, 3 de ellos menores de edad, y 88 efectivos policiales—. La investigación de las circunstancias e identificación de los responsables se encuentran a cargo de la Tercera Fiscalía Supraprovincial de Derechos Humanos e Interculturalidad.
Más en Andina:
(FIN) JOT