En 2026, los gobiernos regionales recibirán 77 millones de soles si logran el cumplimento de las metas de los compromisos de gestión y de cobertura del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED), relacionado con indicadores en desarrollo infantil temprano, educación de calidad, salud y acceso a agua segura, anunció hoy la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Lesly Shica.
Fue al inaugurar la Jornada Nacional de Negociación de Metas de los Indicadores de Compromisos de Gestión y Cobertura del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED), correspondiente al ciclo operativo 2025-2026, que tendrá tres días de duración.
“Vengo con bastante optimismo por la transferencia de más de S/62 millones del FED a los gobiernos regionales suscrito ayer en Huánuco por el presidente José Jerí. Para el próximo año será mayor el monto por este esfuerzo en el cumplimiento de las metas en salud, educación y articulación territorial: estamos aprobando S/77 millones para el FED”, señaló durante la primera jornada de este encuentro.
Asimismo, saludó la presencia de las autoridades de Puno, a quienes invitó a dialogar en favor del país. “En esta ocasión quiero saludar a todas las regiones, en especial a Puno, una región con mujeres y hombres líderes. Es el momento de que volvamos a hablar y trabajemos juntos por nuestros hermanos, por el desarrollo y la inclusión social. Porque este gobierno está abierto al diálogo”, aseveró.
Primera jornada
En la actividad gestionada por el Midis participaron el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Koki Noriega, y el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez; así como representantes de regiones que se reúnen con funcionarios de los ministerios de Economía y Finanzas; Educación; Salud; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Mujer y Poblaciones Vulnerables, y otros organismos públicos para la negociación de las metas de los indicadores del FED.

En esta primera jornada estuvieron representantes de los gobiernos regionales de Áncash, Apurímac, Arequipa, Huancavelica, Ica, Puno, Tumbes, Ucayali y la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana. Las reuniones continuarán mañana jueves 13 y el viernes 14 con las otras regiones.
El evento, desarrollado en el Colegio de Ingenieros del Perú, reúne a más de 650 representantes de los 25 gobiernos regionales, junto con delegaciones de los otros sectores del Estado, quienes participan en mesas temáticas sobre salud, educación, agua y articulación territorial.
S/1,053 millones entregados
El FED, creado en 2014, ha transferido más de 1,053 millones de soles a los gobiernos regionales, contribuyendo al cierre de brechas en servicios esenciales. En el ciclo anterior (2024-2025) se lograron avances significativos como el incremento del acceso a educación inicial del 54 % al 84 % en distritos vulnerables.
Para el nuevo ciclo 2025-2026 se negociarán 28 indicadores (12 de salud, 7 de educación, 6 de agua, 2 de reducción de violencia contra la mujer y 1 de articulación territorial), con una asignación inicial de hasta 77 millones de soles.
Más en Andina: