Por encargo de la presidenta Dina Boluarte Zegarra, el ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, lideró la mesa de trabajo con los representantes especializados de las diversas fiscalías del Ministerio Público, así como con los del Poder Judicial y de la Policía Nacional del Perú (PNP), para coordinar acciones que permitan erradicar la problemática del delito de extorsión y los homicidios en el sector transporte.
Con una importante asistencia, la mesa técnica -llevada a cabo con las personas que toman decisiones y definen acciones en las mencionadas instituciones- tuvo por finalidad identificar mecanismos dinámicos que aporten soluciones sostenibles en el tiempo, a la problemática advertida, abordándose temas relevantes como la reserva de identidad, el reforzamiento de la cultura de denuncia, entre otros puntos, según el Mininter.
El ministro Malaver destacó que para el éxito y sostenibilidad de este trabajo conjunto es necesario articular acciones entre las unidades especializadas de la PNP y los operadores de justicia, con el fin de agilizar las investigaciones de los casos de extorsión, garantizando la obtención de sentencias efectivas y fortaleciendo la capacidad de respuesta del Estado frente a la extorsión en el sector transporte.
Transportistas marchan por calles de Lima en protesta contra extorsiones
“Con un trabajo articulado, es posible que la población vuelva a confiar en sus instituciones como la Policía Nacional, el Ministerio Público y Poder Judicial. Este es un paso importante que se refleja en los resultados que vamos mostrando. Pero, es un trabajo que debemos reforzar y mantener día tras día. Nuestra labor no va a parar y las reuniones de coordinación y monitoreo continuarán.”, expresó Malaver Odias.
El Mininter informó que durante esta primera mesa de trabajo del día también estuvieron presentes el viceministro de Orden Interno, Maxfredid Pérez Rodríguez, el teniente general Zenón Santos Loayza Díaz, Comando de Operaciones Policiales, el general Enrique Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, el general Javier Gonzales Novoa, jefe de la Dirección de Telecomunicaciones, Información y Comunicaciones de la PNP, y el general Marco Antonio Conde Cuéllar, jefe de la Dirección de Investigación Criminal de la PNP.
Gremios de transportistas
Posteriormente, el titular del sector Interior recibió a los representantes de los gremios de transportistas de las diferentes zonas de Lima, anotó el Mininter.
Refirió que a ellos se les informó sobre los avances obtenidos y las propuestas de mecanismos y estrategias a ser implementadas en una articulación interinstitucional con la Fiscalía y el Poder Judicial.
Asimismo, añadió, hubo oportunidad de continuar escuchando los aportes de los transportistas para focalizar las labores policiales en temas álgidos que permitan dar soluciones concretas.
MTC: 80% de transportistas no acatará paro y garantizará servicio este jueves
El ministro Carlos Malaver aseguró que se reforzará el patrullaje preventivo y los operativos policiales sectorizados en los principales corredores viales identificados.
“Dentro de nuestras prioridades hemos puesto al gremio de transporte, porque es el motor que impulsa todas las demás actividades. No solo las del día a día de nuestros ciudadanos, sino también el desarrollo de toda la actividad económica del país”, señaló el ministro Malaver.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 4/10/2025