MTPE: trabajadores tendrán 2 horas de tolerancia ante paro de transportistas

MTPE garantiza tolerancia y flexibilidad laboral ante paro de transportistas. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán

MTPE garantiza tolerancia y flexibilidad laboral ante paro de transportistas. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán

06:40 | Lima, oct. 2.

Los trabajadores del sector público y privado tendrán una tolerancia de dos horas para ingresar a sus centros laborales debido al paro de transportistas convocado para hoy por algunos gremios de este sector, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).


La entidad exhortó a los empleadores a aplicar medidas flexibles para no perjudicar a los empleados que enfrenten contratiempos en su traslado. Entre ellas, se recomienda priorizar el teletrabajo, de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 31572, así como permitir la compensación posterior del tiempo perdido por la demora en la llegada.

"El tiempo de demora estará sujeto a compensación posterior, según lo que acuerden las partes. Ante la falta de acuerdo, será decidido por el empleador", señala el comunicado.


Asimismo, a través de sus redes sociales el MTPE precisó que, en ningún caso, los retrasos generados por la paralización serán considerados como tardanzas injustificadas ni podrán ser motivo de sanciones disciplinarias.

Finalmente, indica que esta medida pretende mitigar el impacto de las restricciones en el transporte urbano y garantizar que los empleados no se vean perjudicados por los retrasos ocasionados por la protesta.

Paro de transportistas

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció ayer que el 80 % de los transportistas en Lima y Callao no acatará el paro convocado para hoy jueves 2 de octubre, por lo que se garantiza el servicio de transporte público para la población.

Destacó que la mayoría de gremios se desmarcó de convocatorias que, según dijo, responden a intereses particulares y no al bienestar de los usuarios.

De igual forma, el titular del MTC indicó que desde esta semana se establecerán reuniones periódicas con los transportistas, la ATU y Sutrán para trabajar propuestas que fortalezcan la formalidad y mejoren la calidad del servicio.



Más en Andina:




(FIN) ICI

Publicado: 2/10/2025