Jefe del INPE señala que apoyo de PNP y FF.AA. será de gran utilidad en requisas

Señala que las nuevas medidas que actualizan estado de emergencia garantizan derrota del crimen organizado

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:00 | Lima, nov. 8.

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Iván Paredes Yataco, sostuvo hoy que el apoyo que recibirán de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en el control de acceso a los penales, en el marco de las nuevas medidas del estado de emergencia, será se gran utilidad en acciones como las requisas que desarrolla diariamente la institución.

En ese sentido, saludó las medidas establecidas en el decreto Supremo que actualiza el estado de emergencia en Lima y Callao, lo que, según dijo, permitirá la derrota de la delincuencia y el crimen organizado.

En el programa Diálogo Abierto de Radio Nacional, el funcionario adelantó que en las próximas horas se reunirá con los directores y jefes de los centros penitenciarios del país para explicar los alcances de la nueva normatividad.

Entre las nuevas medidas que establece el estado de emergencia en el sector penitenciario, está la disposición para que las fuerzas integradas se encarguen de la vigilancia del perímetro de los establecimientos penitenciarios y de garantizar que se mantenga la erradicación y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas.

También autoriza al INPE a disponer el traslado a otro establecimiento penitenciario de aquellos internos que ponen en riesgo la seguridad penitenciaria, atentan contra la integridad del personal penitenciario o policial, son encontrados en flagrancia delictiva o estén involucrados en la comisión de algún delito.


Asimismo, el INPE  podrá realizar la rotación de los servidores penitenciarios al interior de la institución por necesidad institucional o de servicio.


200 requisas en estado de emergencia

De otro lado, el jefe del INPE reveló que en lo que va del estado de emergencia se han realizado 200 requisas y, durante su gestión de cuatro meses más de 2000. “La población debe saber que estamos trabajando con transparencia y firmeza”, sostuvo.

“Mi prioridad es mantener el orden en los establecimientos penitenciarios y seguir con las requisas. No me voy a distraer con temas personales ni mediáticos”, afirmó.

Recordó que el INPE viene ejecutando operativas constantes para desarticular las redes de extorsión y crimen organizado que operan desde las cárceles. 

Asimismo, dijo que hay intereses que buscan su salida del cargo bajo el argumento de no contar con los requisitos para ocupar el puesto y una denuncia por supuesto soborno en su contra.  

Negó que sea su voz la que se escucha en el audio difundido por Adela Huamancusi Quispe para facilitar la excarcelación de un exagente policial y dijo estar dispuesto a someterme a peritaje conforme a ley.

(FIN) NDP/FHG

Más en Andina:

Publicado: 8/11/2025