En cumplimiento al Decreto Supremo 019-2025-JUS, que busca fortalecer el sistema penitenciario, la Oficina Regional Altiplano Puno ha puesto en marcha el plan de reordenamiento inmediato en los penales de Juliaca, Puno, Lampa y Challapalca para reducir el hacinamiento e intensificar la seguridad interna.
El director regional del INPE, Víctor Arturo Gonzales Lazo, informó que la medida comprende traslados de internos de alta peligrosidad, cabecillas o integrantes de bandas criminales al penal de máxima seguridad Challapalca (Tacna), así como el desplazamiento de internos de régimen ordinario a la cárcel de Puno.
Asimismo, se despliegan constantes operativos de control para frenar acciones delictivas que pudieran estar organizándose y detectar el ingreso de sustancias u objetos prohibidos a los recintos.

Según la Unidad Estadística del INPE, hasta agosto el penal de Juliaca contaba con una sobrepoblación de 1,023 (244 %) internos; es decir, su capacidad máxima es 420 internos, sin embargo, alberga a 1,443. Por ello, en los próximos días empezará el traslado de 145 internos del recinto carcelario de Juliaca al de Puno, que posee mayor capacidad de albergue.
El 30 de octubre se efectuó el primer traslado de internos peligrosos al penal de Challapalca y se dio inicio a la implementación del presente plan.
De esta manera, el INPE busca dar solución a la problemática de sobrepoblación en los penales del país, y comenzó con la Oficina Regional Altiplano Puno para erradicar toda acción criminal que ponga en riesgo la seguridad y el control interno, garantizando el principio de autoridad en los establecimientos y contribuyendo a la seguridad nacional.