La presidenta de la Comisión Coordinadora del Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de Libertad Efectiva (Renadespple), Karla Salazar Zamora, sostuvo una reunión de trabajo con la jefa de Registros Penitenciarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Lucila Luna Quispe, a fin de continuar optimizando el flujo de información penitenciaria en todo el país.
El Renadespple está compuesto por las instituciones que integran el Sistema de Administración de Justicia: Policía Nacional del Perú (PNP), Ministerio Público, Poder Judicial, Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej).
Como parte de los compromisos, se acordó que el INPE dejará de remitir información mediante archivos Excel, para adoptar de manera exclusiva la transmisión de datos a través del aplicativo Web Service.
Este sistema permitirá contar con información actualizada en tiempo real sobre los ingresos, egresos y traslados de personas privadas de la libertad en los establecimientos penitenciarios del país.
Con esta medida, el Renadespple busca garantizar una mayor eficiencia, seguridad y oportunidad en el manejo de datos, ofreciendo a la ciudadanía información veraz, en línea con el compromiso del Estado de fortalecer la transparencia y la gestión pública digital.