¡Atención! Clases escolares presenciales se postergan sin fecha definida
Presidente Vizcarra anuncia también compra de más de 840,000 tabletas con internet para escolares

Foto: ANDINA.
El Gobierno aprobó la compra de más de 840,000 tabletas con acceso a internet para escolares de zonas rurales y urbanas del país, anunció el presidente Martín Vizcarra, a la vez que informó la decisión de aplazar el inicio de las clases presenciales, pero sin fecha definida.
Publicado: 18/4/2020
Indicó que estas medidas forman parte de un decreto legislativo, aprobado ayer en Consejo de Ministros, que busca velar por el bienestar sanitario de los estudiantes; así como cerrar las brechas existentes entre la educación urbana y la rural.
En conferencia de prensa virtual desde Palacio de Gobierno, Vizcarra detalló que a través del Ministerio de Educación (Minedu) se adquirirán 719,000 tabletas con servicio de internet móvil para los escolares del ámbito rural; así como 123,780 tabletas con las mismas características para alumnos del área urbana en situación de pobreza.
Puedes leer:
“Con una inversión de alrededor de 600 millones de soles estamos haciendo un gran esfuerzo de cerrar esa brecha entre lo urbano y lo rural”, anotó.
Señaló, asimismo, que por recomendación del Ministerio de Salud (Minsa) el Gobierno ha decidido aplazar el inicio de las actividades educativas presenciales, en una fecha aún por definir.
"Todavía no hay fecha. Primero se planteó que debía ser la primera semana de mayo; pero no, es muy pronto".
Puedes leer:
Sostuvo que es muy difícil que en las aulas, donde estudian entre 30 y 40 escolares, se pueda mantener la distancia social de un metro entre estudiantes.
Al respecto dijo que los niños y los jóvenes son ciudadanos que merecen el máximo cuidado por parte de la sociedad y del Estado peruano.
“A esos niños, a esa juventud estudiosa no la podemos poner en riesgo de que se contagie en las aulas, durante un tiempo que todavía no podemos definir, pero que no puede ser a un corto plazo", anotó.
Internet
Frente a la prórroga de las clases presenciales, Vizcarra destacó la llegada a los hogares de las clases a distancia a través de internet, radio y televisión.
Agregó, sin embargo, que para el Gobierno resulta claro que los alumnos tendrán la oportunidad de acceder a un amplio contenido de información a través de internet.
“Quien tiene acceso a internet tiene acceso a mayor contenido que aquel que está alejado y que llega a través de los medios de comunicación, pero que está en desventaja”, subrayó.
En tal sentido sostuvo que la compra de estas tabletas permitirá a los alumnos de la zona rural acceder a los mismos contenidos que los escolares de las ciudades, corrigiendo esas brechas y desventajas.
Dijo incluso que para las zonas alejadas en el interior el país, donde no hay el servicio de energía eléctrica, se incluye la tableta con cargador solar.
Puedes leer:
“Estamos pensando que esa tableta tiene que ser usada. Vamos a tener esa oportunidad. Y una tableta que llega a un estudiante en el sector rural alejado no solo llega al alumno, llega a toda la familia, y a través de esa tableta te conectas con el mundo”, resaltó.
Comentó que esta tableta tendrá no solo un uso educativo, sino también podrá ser empleada por la familia para el acceso al amplio conocimiento que permite internet.
Añadió que se incluirán unas partidas para atender a los profesores, que también requieren tener el mismo nivel de respaldo informático para poder brindar la enseñanza correspondiente.
Por eso anunció la adquisición de 97,756 tabletas destinadas a los docentes, con el correspondiente servicio de internet móvil y cargadores solares para las zonas que carecen de energía eléctrica.
Más en Andina:
“Aprendo en casa” llegó a 4.3 millones de televidentes en primer día de clases a distancia. https://t.co/OQ2tNmg144 pic.twitter.com/okeZbveIVs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 7, 2020
(FIN) LIT
GRM
Publicado: 18/4/2020
Noticias Relacionadas
-
¿Cómo cuidar la banda ancha para evitar la congestión de internet?
-
Perú tendrá mayor cobertura de telefonía e internet para potenciar educación virtual
-
Internet debe priorizarse para teletrabajo, telesalud y educación virtual
-
Servicios de telefonía fija, internet y cable podrán ser fraccionados durante emergencia
-
Priorizarán internet a entidades públicas que luchan contra el coronavirus
-
Cusco: escolares de comunidades nativas se suman con entusiasmo a "Aprendo en Casa”
-
“Aprendo en casa”: ofrecen cursos virtuales gratuitos para docentes
-
Minedu: “Aprendo en casa” ha generado una movilización nacional por la educación pública
-
Escolares con necesidades educativas especiales accederán a Aprendo en casa [video]
-
Aprendo en casa recibió ocho millones de visitas, destaca Vicente Zeballos
-
Aspec: el 90 % de padres está insatisfecho con clases virtuales en colegios privados
-
Aprendo en Casa: 230,000 alumnos de Educación Básica Alternativa también podrán estudiar
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones