Detectarán TB con equipos de radiología digital e inteligencia artificial en 8 regiones

Se beneficiarán nosocomios de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Loreto y Pasco

Con una inversión de 540 000 dólares, se espera que este equipamiento permita realizar el tamizaje en las comunidades en riesgo y priorizadas y fortalecer la estrategia de búsqueda activa.

Con una inversión de 540 000 dólares, se espera que este equipamiento permita realizar el tamizaje en las comunidades en riesgo y priorizadas y fortalecer la estrategia de búsqueda activa.

21:08 | Lima, nov. 12.

Con la finalidad de fortalecer la búsqueda activa de casos de tuberculosis en el primer nivel de atención, el Ministerio de Salud (Minsa) entregó nueve equipos de radiología digital con inteligencia artificial para la detección de casos de dicha enfermedad, que serán distribuidos en establecimientos de salud de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Loreto y Pasco.

Estos equipos son fáciles de armar y usar, es lo que permite llevar la capacidad diagnóstica a cualquier parte del país. Con una inversión de 540 000 dólares, se espera que este equipamiento permita realizar el tamizaje en las comunidades en riesgo y priorizadas y fortalecer la estrategia de búsqueda activa.


La actividad fue presidida por el viceministro de Salud Pública, Leonardo Rojas Mezarina, en representación del ministro de Salud, Luis Quiroz, quién destacó que el equipamiento busca fortalecer la descentralización mejorando el acceso de la población a los servicios de salud.


“Es una descentralización con equipamiento moderno y tecnología avanzada en el primer nivel de atención, que marca un hito importante con un uso responsable. La tecnología nos ayuda a reducir procesos. Estas intervenciones irán acompañadas de un componente de fortalecimiento de capacidades del personal de salud que son quienes realizan la atención, diagnostican, entregan tratamiento y hacen monitoreo de los casos”, destacó el viceministro.


Además del diagnóstico de tuberculosis, estos equipos detectan otras patologías. La IA analiza imágenes rápidamente, haciendo posible un incremento de atenciones. También ofrece la ventaja crucial de funcionar sin conexión a internet para superar los desafíos geográficos y de conectividad. Al conectarse, habilita el monitoreo remoto y teleconsulta.

Por su parte, la directora ejecutiva de Prevención y Control de Tuberculosis (DPCTB) del Minsa, Valentina Alarcón Guizado, refirió que la tecnología va a contribuir con la búsqueda activa de casos y detección temprana en el primer nivel de atención, así como en los centros materno infantil, que son los anillos de contención, esto en el contexto de la descentralización.

Esta adquisición fue posible gracias a la subvención del Proyecto País 2022-2025 ejecutado por Dirección de Prevención y Control de la Tuberculosis de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) del Minsa, a través de Socios en Salud y financiado por el Fondo Mundial.

Más en Andina:  



(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 12/11/2025