La Policía Nacional del Perú (PNP) presentó hoy a dos presuntos integrantes de la banda criminal “Los Deza del Cono Norte”, acusados de extorsionar a empresas de transporte y comerciantes en el distrito de Los Olivos. Los detenidos fueron intervenidos durante un operativo ejecutado por agentes de la División de Investigación de Extorsiones (Divinext) de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).
Se trata de Fabián Omar Tananta Rivas (23) y Marquiño Champac Tasayco (23). La banda delincuencial a la que pertenecerían habría dinero a la empresa de mototaxistas Virgen del Rosario, a cambio de no atentar contra la integridad de los conductores ni sus unidades.
La intervención se realizó en inmediaciones del Mercado Los Productores, en la urbanización Jazmines de Naranjal.
Durante la operación, los efectivos incautaron los S/ 3,500, dinero previamente fotocopiado para verificar los códigos de los billetes y así comprobar el delito en flagrancia. También se confiscó un teléfono celular que habría sido utilizado para coordinar las amenazas a las víctimas.
En conferencia de prensa, el coronel PNP Víctor Revoredo Farfán, jefe de la División de Investigación de Extorsiones, explicó que los intervenidos serían remanentes de la organización criminal conocida como Deza II, vinculada a diversos casos de extorsión en Lima norte.
"Hemos logrado [su captura] con evidencia objetiva: el dinero fotocopiado y la incautación de S/ 3,500", señaló.
Revoredo precisó que uno de los detenidos registra antecedentes por hurto; no obstante, los dos capturados cumplían el rol de "operadores" o "cachaquitos" al servicio de los cabecillas del grupo.
Asimismo, informó que el Ministerio Público de Lima Norte viene realizando las diligencias correspondientes y no descartó que se amplíe la detención a siete días mientras continúan las investigaciones.
En el interrogatorio policial, los detenidos negaron haber enviado los mensajes extorsivos y alegaron que solo se encargaban de recoger el dinero. Sin embargo, la evidencia reunida -entre ella, las copias de los billetes y los mensajes enviados a los agraviados- sustentaría su participación directa en el delito.
La PNP informó que continuará realizando operativos en distintos puntos de Lima norte para desarticular las ramificaciones de esta red criminal y garantizar la seguridad de transportistas y comerciantes de la zona.