CAF presentará estudio para consolidar eje Callao-Chancay y las relaciones con Asia

Documento técnico se está elaborando conjuntamente con el Gobierno peruano

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:00 | Lima, nov. 12.

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció hoy que presentará, próximamente, un estudio para consolidar el eje Callao-Chancay, gracias a un trabajo conjunto con el Gobierno peruano.

“Desde CAF estamos trabajando de la mano con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y la Presidencia del Consejo de Ministros, por lo cual estamos próximos a entregar un estudio que se ha elaborado con el Gobierno nacional para consolidar el eje Callao-Chancay y las relaciones con Asia”, señaló el gerente regional norte de la CAF, Santiago Rojas.

“Ahí estamos mirando todo lo que se requiere en proyectos de inversión sobre conectividad, educación de profesionales para atender las necesidades de lo que se viene hacia el futuro, desarrollo urbanístico del norte chico y todo lo que tiene que ver con ese potencial tan grande que tiene Perú para consolidarse como el eje logístico y exportador de la región”, agregó.




Santiago Rojas comentó que uno de los aspectos fundamentales del estudio que presentará CAF consiste en fomentar las Zonas Económicas Especiales Privadas, las cuales tienen que ser centros logísticos de excelencia con parques industriales donde se genere productividad y un potencial exportador inmenso.

“Queremos ver a Perú cada vez más integrado al mundo para que aproveche los esfuerzos comerciales que tanto han trabajado”, manifestó.

Durante el IV Foro Internacional de Zonas Económicas Especiales Privadas, el funcionario de CAF dijo estar convencido del rol estratégico que juega Perú en el mundo y en el marco del comercio internacional de América Latina.

Perú, a diferencia de muchos países de la región, es un país que ha apostado por los acuerdos comerciales y tiene una vinculación internacional impresionante”, sostuvo.

“Creo que no hay otro país en América Latina que tenga las relaciones con Asia como Perú, por lo cual debe consolidarse como el eje logístico y exportador de Sudamérica”, añadió.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
JRA

Publicado: 12/11/2025