La investigación, conducida por el fiscal provincial Raúl Ernesto Martínez Huamán y el fiscal adjunto provincial Francisco Alarcón Solis, permitió demostrar que el Pardavé, sin contar con título de abogado, se valió de una supuesta experiencia como letrado, incluso alegando que se había desempeñado como fiscal, para engañar a dos mujeres cuyos familiares se encontraban recluidos en el establecimiento penitenciario de Lurigancho,ANDINA/Difusión
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Centro (Quinto Despacho) logró que se condene a un sujeto que se hacía pasar por abogado para estafar a familiares de internos penitenciarios.
Se trata de Antonio Pardavé (62), quien fue sentenciado mediante el proceso de terminación anticipada a cuatro años y cinco meses de pena privativa de libertad suspendida, tras ser hallado culpable del delito de tráfico de influencias simulado.
La investigación, conducida por el fiscal provincial Raúl Ernesto Martínez Huamán y el fiscal adjunto provincial Francisco Alarcón Solis, permitió demostrar que el Pardavé, sin contar con título de abogado, se valió de una supuesta experiencia como letrado, incluso alegando que se había desempeñado como fiscal, para engañar a dos mujeres cuyos familiares se encontraban recluidos en el establecimiento penitenciario de Lurigancho, haciéndoles creer que poseía contactos e influencia con jueces y fiscales que le ayudarían a liberar a los internos.
Mediante este engaño, el hoy sentenciado consiguió que ambas personas le entregaran diversas sumas de dinero, hechos que él mismo reconoció durante el proceso judicial, ante la evidencia contundente presentada por el equipo fiscal.
Esta sentencia reafirma el compromiso del Ministerio Público en la lucha frontal contra los delitos de corrupción de funcionarios y aquellos que buscan lucrar indebidamente de la fe pública y la necesidad de los ciudadanos.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ KGR
Publicado: 16/10/2025