El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) organizó el APEC Ciudadano 2025 los días 16 y 17 de octubre en su sede central, con el objetivo de acercar sus servicios a pescadores artesanales y acuicultores, así como promover la participación del sector en las iniciativas vinculadas al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El evento reunió a más de 200 participantes, entre pescadores, acuicultores, profesionales y estudiantes del rubro, quienes asistieron a ponencias, charlas y demostraciones sobre buenas prácticas, innovación tecnológica y desarrollo sostenible en la pesca y la acuicultura.
Durante las dos jornadas, los asistentes participaron en actividades enfocadas en el fortalecimiento de la pesca artesanal, la promoción de proyectos de inversión en desembarcaderos pesqueros y centros acuícolas, así como en espacios de realidad virtual y paneles de diálogo técnico.
La actividad permitió difundir el trabajo que realiza Fondepes en favor del desarrollo productivo y sostenible del sector pesquero artesanal, resaltando la importancia de la capacitación técnica, la innovación y la articulación interinstitucional para mejorar las condiciones laborales de los pescadores y garantizar alimentos seguros para la población.
La inauguración contó con la participación de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Canadá y la jefa del Fondepes, Katia Novoa Sánchez, quien destacó la relevancia de la cooperación internacional y la coordinación entre entidades del Estado para acercar los servicios públicos a la ciudadanía.
El APEC Ciudadano busca acercar los beneficios y oportunidades derivados de la participación del Perú en este foro internacional, promoviendo iniciativas orientadas al crecimiento inclusivo, sostenible y resiliente de los sectores productivos.