Colegio de Arquitectos: urge crear un modelo de autoridad única para el transporte de Lima

Proyecto de Movilidad Urbana (PMU) y pide su pronta aprobación

Exhortó aprobar cuanto antes el Proyecto de Movilidad Urbana (PMU) 2025-2045, que se encuentra actualmente en consultaANDINA/Daniel Bracamonte

Exhortó aprobar cuanto antes el Proyecto de Movilidad Urbana (PMU) 2025-2045, que se encuentra actualmente en consultaANDINA/Daniel Bracamonte

21:26 | Lima, nov. 12.

El Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) enfatizó la urgencia de establecer una autoridad única para la gobernanza del transporte de Lima que asegure mayor efectividad en la solución al caos vehicular de la capital. Exhortó aprobar cuanto antes el Proyecto de Movilidad Urbana (PMU) 2025-2045, que se encuentra actualmente en consulta.

A través de un comunicado oficial, el gremio sostuvo que la división de competencias entre las distintas entidades “limita la capacidad operativa del sistema, retrasa la ejecución de proyectos prioritarios y dificulta garantizar condiciones adecuadas de seguridad vial, accesibilidad y calidad urbana”.



Informó que durante el 2024 Lima y Callao se registraron más de 44,000 accidentes de tránsito, dejando como resultado 624 fallecidos, cifras que reflejan la necesidad de un sistema único de transporte público.

"Estas cifras exponen la necesidad impostergable de contar con una estrategia integral que supere el actual modelo fragmentado de gestión de las vías y del transporte"..


Ante este panorama, advirtió que la falta de articulación favorece la proliferación de sistemas de transporte informal, los cuales acaparan las principales avenidas de la ciudad.

Promover una gestión coherente del espacio público


El Colegio de Arquitectos destacó el trabajo técnico de la ATU para articular el Proyecto de Movilidad Urbana con los planes de desarrollo metropolitano de Lima y Callao y promover una gestión coherente del espacio público, la infraestructura vial y el transporte urbano.


"Es fundamental que la ATU gobierne la movilidad metropolitana con un plan de acción que estructure la reforma del transporte, y que proyecte las obras a mediano y largo plazo", enfatizó en el comunicado.


Más en Andina




(FIN) DSC/KGR
JRA

Publicado: 12/11/2025