Centros Emergencia Mujer y Familia atendieron más de 113 mil casos en lo que va del año

El MIMP brindó información preventiva sobre violencia a más de un millón de personas en lo que va del año.

ANDINA/Andrés Valle

ANDINA/Andrés Valle

21:34 | Lima, set. 24.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Warmi Ñan, reafirma su compromiso de impulsar acciones de prevención, respuesta inmediata y protección a mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia.

Entre enero y agosto de 2025, los 433 Centros Emergencia Mujer y Familia (CEMF) atendieron 113,736 casos a nivel nacional, brindando orientación legal, psicológica y social de manera integral.


En el mismo periodo, el MIMP entregó información sobre prevención de la violencia a 1,197,401 personas y ejecutó 73,283 acciones preventivas en todo el país.



Las regiones con mayor número de casos atendidos fueron Lima Metropolitana, Arequipa, Cusco, La Libertad y Áncash.

Del total de casos registrados, 105 correspondieron a feminicidios y 185 a tentativas de feminicidio, según los Registros Administrativos del Programa Nacional Warmi Ñan.


De esta manera, el MIMP reafirma su compromiso de ofrecer un servicio integral que no solo responda de manera rápida a las víctimas, sino que también fortalezca la prevención para evitar que más personas se conviertan en víctimas de violencia.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 24/9/2025