El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy.
Ministerio de Defensa
Autorizan viaje del Comandante General y de Oficial Subalterno, de la Marina de Guerra del Perú, al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en comisión de servicios. Resolución Ministerial N° 01623-2025-DE
Autorizan el viaje al exterior, en comisión de servicio, del Almirante Federico Javier Bravo de Rueda Delgado, Comandante General de la Marina de Guerra del Perú, y del Teniente Primero Enzo Vittorio de Mario Campos, para que participen en el Trigésimo Cuarto Periodo de Sesiones de la Asamblea de la Organización Marítima Internacional (OMI), a realizarse en la ciudad de Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, del 25 al 29 de noviembre de 2025; así como, autorizar su salida del país el 23 de noviembre y su retorno el 1 de diciembre de 2025.
La norma señala que resulta conveniente para los intereses institucionales autorizar el presente viaje al exterior, por cuanto, permitirá apoyar los esfuerzos de la Comunidad Marítima Internacional para garantizar la seguridad marítima y la protección del medio ambiente; así como, velar por los intereses nacionales en el contexto del ejercicio regulatorio de dicha organización.
Relaciones Exteriores
Designan alcaldes provinciales y distritales de frontera para integrar Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza. Resolución Ministerial N° 0757-2025-RE
Se formaliza la designación de las siguientes autoridades provinciales de frontera, como integrantes del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza – CONADIF:
-Alcalde de la Municipalidad Provincial de Zarumilla, departamento de Tumbes, Christhian Anwar Aguayo Infante.
-Alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, Janet Yvone Castagne Vásquez.
-Alcalde de la Municipalidad Provincial de Sandia,departamento de Puno, Berly Hernán Tacca Yana
También se formaliza la designación de las siguientes autoridades distritales de frontera, como integrantes del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza – CONADIF:
-Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pampas de Hospital, provincia y departamento de Tumbes, Fredy Remberto Rosales Reto.
- Alcalde de la Municipalidad Distrital de Teniente Manuel Clavero, provincia de Putumayo, departamento
de Loreto, Alcides Rogelio Arévalo Durand.
-Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pusi, provincia de Huancané, departamento de Puno, Delfín Colca Colca.
Indecopi
Disponen mantener por 5 años, la vigencia de derechos antidumping impuestos por la Res. N° 116- 010/CFDINDECOPI y otras, sobre importaciones de biodiésel puro (B100) y de las mezclas que contengan una proporción mayor al 50% de biodiésel (B50) en su composición, originario de los EE.UU. Resolución N° 201-2025/CDB-INDECOPI
Se resuelve mantener por un plazo de cinco (5) años, la vigencia de los derechos antidumping impuestos por
Resolución Nº 116-2010/CFD-INDECOPI y prorrogados por Resoluciones N° 218-2016/CDB-INDECOPI y N°
197-2020/CDB-INDECOPI, sobre las importaciones de biodiésel puro (B100) y de las mezclas que contengan
una proporción mayor al 50% de biodiésel (B50) en su composición, originario de los Estados Unidos de
América.
El plazo de cinco (5) años antes indicado se contabilizará a partir del 26 de junio de 2025, fecha de vencimiento del plazo de vigencia de los derechos antidumping en cuestión, establecido en el procedimiento de examen concluido mediante Resolución N° 197-2020/ CDB-INDECOPI.
Poder Judicial
Prorrogan el funcionamiento de la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República. Resolución Administrativa N° 000412-2025-CE-PJ
Prorrogan por el término de tres meses, a partir del 12 de noviembre de 2025, el funcionamiento de la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República
La norma señala que la referida Sala Suprema tiene considerable carga procesal de expedientes en trámite, situación que conlleva a disponer su continuación, la que se justifica en la urgente necesidad de proseguir con la importante labor de descarga por la que fue creado el citado órgano jurisdiccional.
(FIN) RMCH
Más en Andina:
Publicado: 9/11/2025