Minedu: 315,000 jóvenes egresarán del colegio con título de auxiliar técnico este año

Ministro Quero hizo este anuncio en conferencia de prensa tras Consejo de Ministros

La formación técnica que reciben los jóvenes está alineada con la demanda del mercado laboral a fin de agilizar su inserción en el mundo del trabajo o el desarrollo de emprendimientos propios.ANDINA/Difusión

La formación técnica que reciben los jóvenes está alineada con la demanda del mercado laboral a fin de agilizar su inserción en el mundo del trabajo o el desarrollo de emprendimientos propios.ANDINA/Difusión

06:17 | Lima, set. 25.

El ministro de Educación, Morgan Quero, informó que este año más de 300 mil alumnos de secundaria egresarán del colegio con un título de auxiliar técnico gracias a los convenios suscritos con diversos Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) del país.

“Quiero anunciar que vamos a tener a fines del 2025, cuando los jóvenes de quinto de secundaria salgan de sus colegios van a poder acceder al título de auxiliar técnico o una certificación modular, beneficiando a 315 000 jóvenes este año”, detalló en conferencia de prensa tras la realización del Consejo de ministros a eyer miércoles. 



Explicó que para fines de año “los menores habrán desarrollado sus habilidades y competencias en educación para el trabajo y en los talleres dentro de sus cursos de secundaria, no solamente en Lima Metropolitana, sino en el resto del país”.


Luego de comentar que hoy se celebra el Día de la Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica, Morgan Quero refirió que la formación práctica de los escolares está siendo posible gracias a las alianzas suscritas con números centro de formación técnica. 

“Este trabajo para darle el título de auxiliar técnico a nuestros jóvenes se realiza en coordinación y en alianza con los más de 1900 CETPROS públicos que tenemos en el Perú y privados en donde se encuentran 219.000 estudiantes jóvenes”.


En marzo de este año, el titular del Minedu, ofreció detalles sobre la estrategia nacional “Mi Oportunidad Técnica” del Ministerio de Educación, a través de la cual estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria pueden acceder a los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) mientras continúan sus estudios.

Desde su implementación, esta estrategia ha permitido que más estudiantes culminen su formación en los CETPRO de diversas regiones del país. Para una mayor accesibilidad, los programas se dictan en horarios alternos a la jornada escolar y en CETPRO cercanos a las instituciones educativas o domicilios de los estudiantes, garantizando así la continuidad en su formación.


Cada estudiante recibe una certificación por los módulos aprobados y, al finalizar el programa de estudios, podrá obtener el título de auxiliar técnico, lo que mejorará su empleabilidad y ampliará sus oportunidades en el mercado laboral.

Los CETPRO ofrecen una amplia gama de programas de estudio técnico que responden a las necesidades productivas de cada región y a las demandas del sector empresarial. Entre las opciones de disponibles se encuentran Cocina, Electricidad, Peluquería, Computación e Informática, y Fabricación de Prendas de Vestir. Esta estrategia les permite desarrollar habilidades técnicas sin descuidar  la educación secundaria, acercando a los jóvenes a mejores oportunidades laborales.


83 mil becas para 2026

De otro lado, el ministro destacó el enorme esfuerzo desplegado por el gobierno central para incrementar el número de subsidios dentro de Pronabec, institución que se ha trazado la meta de llegar a las 86 mil becas el siguiente año.

“Todo ello sin dejar de mencionar la amplia presencia de más de 600 2000 estudiantes en los próximos años en las escuelas Bicentenario que el Ministerio de Educación está entregando e inaugurando”. 


El ministro adelantó que hoy, jueves 25, se entregará el Premio Nacional de Discurso y Ensayo en homenaje al gran pensador político y ministro de Relaciones Exteriores del Perú: José Faustino Sánchez Carrión.

“Se trata de un concurso que ha congregado la participación de más de 13 400 estudiantes en dos categorías, discurso oral dirigido a estudiantes de primero y segundo de secundaria y también el ensayo oral dirigido a estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria que van a honrar el legado y la memoria de este gran héroe de la patria constitucionalista, el también llamado solitario de Sayán”, refirió. 

Más en Andina: 

(FIN) KGR


Publicado: 25/9/2025