Callao promueve campaña gratuita para detección temprana del cáncer

La región portuaria refuerza la prevención del cáncer con jornadas gratuitas y actividades masivas

Semana de detección del Cáncer en el Callao

Semana de detección del Cáncer en el Callao

23:11 | Lima, oct. 7.

En la semana nacional de lucha contra el cáncer, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Diresa Callao, impulsará la campaña “El cáncer no avisa, chequéate a tiempo” con diversas actividades de sensibilización y tamizajes para su detección temprana, a desarrollarse del 12 al 18 de octubre.

Las actividades, se iniciaron con un alegre pasacalle, vistosos carros alegóricos, bandas de música con la participación de las redes de salud, Minsa, Colegio de Trabajadoras Sociales, entre otros. Posteriormente, se dio lugar a la feria informativa, realizada en el parque Niño Jesús de Praga, en Bellavista.


De igual forma, del 1 al 31 de octubre, se realizará en todos los hospitales de la región Callao, exámenes gratuitos de mama y mamografías, pruebas moleculares de VPH para todas las mujeres de 30 a 49 años.

Asimismo, se continuará realizando las ferias oncológicas en las principales plazas del Callao, Ventanilla, La Perla, Mi Perú y Carmen de la Legua, y tamizaje para la detección de cáncer de próstata, sangre oculta (cáncer de colon), lesiones sospechosas en la piel y mucho más.


Cabe mencionar que, en el Callao, los tipos de cáncer más prevalentes entre la población son el cáncer de mama, cuello uterino, próstata, estómago y piel. Estos tipos de cáncer, en su mayoría, pueden prevenirse o detectarse precozmente mediante acciones de promoción de la salud, tamizaje y diagnóstico oportuno.

Entre las principales causas de muerte, en la región Callao, se ubica en el primer lugar cáncer de estómago, en segundo lugar, cáncer de bronquio y pulmón, seguido de cáncer de próstata, cáncer de colon rectal, cáncer de mama y cáncer de cuello uterino.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JMP/ICI

Publicado: 7/10/2025