Ucayali crea autoridad regional que apoyará cuidado del ambiente

INTERNET/Medios

INTERNET/Medios

10:32 | Pucallpa, may. 05 (ANDINA).

El gobierno regional de Ucayali creó, mediante una ordenanza, la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali (ARAU) para definir políticas públicas en materia de ambiente, ordenamiento territorial y recursos naturales renovables dentro de dicha jurisdicción.

La ARAU, cuyas competencias incluyen las áreas de conservación regional, actuará como órgano dependiente de la gerencia general del gobierno regional, precisa la disposición  Nº 001-2013, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Asimismo, formulará, propondrá, aprobará, gestionará, administrará, dirigirá, controlará, ejecutará, evaluará y supervisará las políticas públicas, estrategias, programas, planes, proyectos y  actividades sobre el ordenamiento territorial, recursos naturales, biodiversidad y ambiente.

Otras de sus acciones están referidas a la adaptación y mitigación del cambio climático, siempre y cuando no contravenga una norma nacional.

La ARAU deberá promover políticas regionales que impulsen el acceso equitativo a los recursos naturales renovables a favor de comunidades nativas y campesinas tomando en consideración el enfoque de género.

Además, coordinará con los sectores públicos, comunidades nativas y campesinas, sociedad civil y sector privado lo concerniente al ordenamiento territorial, la conservación inclusiva, productiva y competitiva de los recursos naturales renovables, biodiversidad, y ambiente.

Igualmente, representará al gobierno regional en procesos participativos vinculados a la aprobación de los estudios de impacto ambiental, evaluaciones ambientales, estrategias y certificaciones ambientales de nivel nacional, regional y local.

También tendrá que implementar el Sistema Regional de Gestión Ambiental, en coordinación con la Comisión Ambiental Regional y las Comisiones Ambientales Municipales; así como con otros sistemas relativos a su competencia.

De mismo modo, generará, promoverá y liderará espacios de participación ciudadana y grupos de trabajo, concertación y articulación de políticas y/o acciones intersectoriales regionales que fortalezcan sus funciones.

La ARAU tendrá a su cargo diseñar y ejecutar planes específicos de asistencia técnica para el manejo sostenible de los bosques, e impulsar la competitividad de productores y usuarios de otros ecosistemas forestales en términos de asociatividad, producción, acceso al financiamiento, transformación y comercialización.

Adicionalmente otorgará  permisos, autorizaciones y concesiones forestales en la región Ucayali y  ejercerá labores  de promoción y fiscalización en estricto cumplimiento de la política forestal nacional y regional.

Participará  en la gestión sostenible del recurso hídrico en el marco de las entidades de cuencas y las políticas de la Autoridad Nacional del Agua.

Del mismo modo, implementará y administrará el Sistema de Áreas de Conservación Regional (SICRE) de Ucayali, así como el Sistema Regional de Información y sus subsistemas de información sobre recursos naturales, gestión ambiental y territorial articulados.

Igualmente propondrá  la creación de áreas de conservación regionales, encargándose de la elaboración de los expedientes técnicos y destinando presupuesto para su debida gestión.

Impondrá sanciones ante la infracción de normas en materia de su competencia, previo procedimiento administrativo sancionador; e impulsará la educación e investigación en recursos naturales, el manejo sostenible del agua, biodiversidad y ambiente en la región.

Realizará, a su vez, la valoración de los recursos naturales, las afectaciones producidas hacia los ecosistemas, sus bienes y servicios en la región; y estimará las compensaciones ecos sistémicos y económicos pertinentes sobre los recursos naturales y el ambiente.

Orientará a los gobiernos locales respecto al manejo adecuado de los residuos sólidos y otros residuos, el desarrollo de ciudades verdes y la reducción del impacto sonoro, contaminación atmosférica y de cuerpos de aguas en zonas urbanas.

La Autoridad Regional Ambiental de Ucayali estará a cargo de un funcionario designado por el presidente regional con cargo de gerente regional.

La integrarán el gerente regional y las direcciones de Gestión de la Información y Ordenamiento Territorial, de Evaluación, Supervisión y Certificación Ambiental; de Promoción de Inversiones, Proyectos y Cooperación; de Espacios Naturales Protegidos, y de Gestión de Ecosistemas y Recursos Naturales.

De acuerdo a las disposiciones complementarias se otorgará un plazo máximo de 120 días útiles para la aprobación de los instrumentos de gestión y adecuación de procedimientos administrativos necesarios para la implementación de la ARAU.

Su implementación  implicará la fusión de la gerencia regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, subgerencia de Ordenamiento Territorial, y de la dirección ejecutiva regional de Flora y Fauna

(FIN) TMC/VVS

 


Publicado: 5/5/2013