Trujillo: trasladan a 30 adolescentes infractores a centros juveniles de Lima y Chiclayo

Se busca garantizar seguridad, prevenir fugas y reducir hacinamiento en centro juvenil de la capital de La Libertad

Nueve adolescentes fueron trasladados al Centro Juvenil de Chiclayo (Lambayeque) y 21 al de Lima.

Nueve adolescentes fueron trasladados al Centro Juvenil de Chiclayo (Lambayeque) y 21 al de Lima.

23:39 | Trujillo, may. 21.

Con el objetivo de reforzar la seguridad, prevenir riesgos de fuga y reducir el hacinamiento, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ordenó el traslado de 30 adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Trujillo, ubicado en la región La Libertad.
 
Del total, nueve adolescentes fueron trasladados al Centro Juvenil de Chiclayo (Lambayeque) y 21 al de Lima. La medida busca asegurar la continuidad de sus procesos de rehabilitación en condiciones adecuadas, bajo el marco del cumplimiento de las medidas impuestas por la justicia.


El traslado fue ejecutado por personal del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Gobierno Regional de La Libertad.


Control y seguridad permanente

El director ejecutivo de Pronacej, Francisco Naquira Cornejo, manifestó que se mantendrá una política de tolerancia cero frente a cualquier acto que atente contra el proceso de rehabilitación de los adolescentes en conflicto con la ley penal.


“Continuaremos realizando acciones de control y seguridad en todos los centros juveniles del país, para garantizar tanto la seguridad ciudadana como el adecuado desarrollo del proceso de reinserción social de los adolescentes”, remarcó.

Pronacej brinda atención especializada a través de equipos técnicos interdisciplinarios en todos los centros juveniles del país. En ese contexto, la institución viene fortaleciendo de forma permanente las medidas de control y vigilancia, en defensa del derecho de los adolescentes a una resocialización efectiva y sostenible.

Más en Andina: 



(FIN) LPZ/TMC



Publicado: 21/5/2025