La actualización del estado de emergencia, con medidas complementarias, tiene como propósito redoblar los esfuerzos en la lucha contra la criminalidad y mejorar la articulación, indicó esta noche el presidente José Jerí, tras precisar que bajo este nuevo enfoque será replicado en otras zonas del país.
Durante la inauguración de Puesto de Comando en el Centro de Lima, el mandatario dio a conocer que esta noche se publicó la norma con las medidas complementarias al estado de emergencia declarado en Lima y Callao.
Aseguró que este
nuevo enfoque de estado de emergencia se replicará en otras zonas del país que lo consideren la policía, en base a la información de inteligencia y en coordinación con las autoridades locales.
“Es decir, el estado de emergencia se va a ampliar progresivamente donde sea necesario, fuera de Lima, Metropolitana y Callao”, aseguró. Dijo que podría ser aplicado en Zarumilla, Tumbes, y también en Trujillo.
“Hemos esperado tener este formato de estado de emergencia, hemos hablado también con las autoridades locales, de las regiones, de las provincias y de los distritos quienes nos han solicitado que se replique o que se amplíe el estado de emergencia”, aseveró.
Operativo de cinco horas
Asimismo, el mandatario informó que esta noche ha dispuesto la realización de un operativo simultáneo en los 43 distritos de Lima Metropolitana y los 6 distritos del Callao, el mismo que durará cinco horas.
“Eso va a ser una práctica, van a comenzar a funcionar a partir de ahora los operativos simultáneos en todos los distritos donde está vigente el estado de emergencia. Van a haber desde Comas hasta Carabayllo, Bellavista, Callao, todo al mismo tiempo”, refirió.
El jefe de Estado, asimismo, dijo que el puesto de comando del Cercado de Lima inaugurado esta noche, donde trabajan en conjunto la policía y las Fuerzas Armadas y serenazgo, dará seguridad y será un elemento disuasivo ante la criminalidad y ante la proximidad de las fiestas navideñas.
Reiteró el firme compromiso del gobierno de seguir articulando con todo los estamentos del Estado en para combatir de manera más eficaz la delincuencia y el crimen organizado.
Anunció que puestos de comando similares también se van a instalar en forma efectiva en los distritos que tienen mayor índice de criminalidad, según la información de inteligencia y de los mapas de delito.
De otro lado, el presidente dijo también que el gobierno no se pronunciará en este momento sobre la solicitud de salvoconducto para la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, a quien México concedió asilo político.
(FIN) FHG
Más en Andina: