Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

Revisa estos lugares en el Portal de Información de Usuarios

Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

10:03 | Lima, nov. 6.

En el marco de la lucha contra la delincuencia y la venta ambulatoria, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que en Perú hay 54,857 puntos de venta autorizados por las principales empresas operadoras (Bitel, Claro, Entel y Movistar), para que los usuarios puedan contratar de manera segura los servicios móviles.
 
En esa línea, el ente regulador exhortó a la ciudadanía no adquirir algún servicio móvil en la vía pública, sino acudir a los lugares verificados.
 
Para facilitar la búsqueda de estos puntos autorizados, el Osiptel tiene a disposición el Portal de Información de Usuarios (aquí).

En ese portal podrás encontrar el listado por empresa operadora, regiones, provincia; además de figurar la dirección específica para realizar la compra y cuidar tu información personal.
 

Por empresas operadoras y regiones

 
A setiembre de este año, los puntos de venta autorizados por operadora son: Bitel con 20,068, Claro con 18,956, Entel con 9,235 y Movistar con 6,598.
 



Por regiones, Lima y Callao concentran la mayor cantidad de puntos de venta (14,727). Le siguen Piura (3,599), La Libertad (3,364), Cajamarca (2,653), Huánuco (2,402), Arequipa (2,381), Puno (2,359), Junín (2,303), Lambayeque (2,186) y Áncash (2,182).
 
Con respecto a la cantidad de centros y puntos de atención (donde las empresas pueden atender consultas de usuarios y permitir la presentación de solicitudes y reclamos), se contabilizan 1,894 pertenecientes a las cuatro principales operadoras a escala nacional.
 

Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD /JJN
GRM

Publicado: 6/11/2025