Puerto de Matarani en Arequipa: modernización y ampliación culminará en el 2029

Con una inversión de US$ 705 millones se mejorará la capacidad del terminal portuario de Matarani en 50%

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:13 | Lima, nov. 11.

Las obras para la ampliación y modernización del Terminal Portuario de Matarani (Arequipa) culminarán en el año 2029, informó hoy la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

“Estamos estimando, de acuerdo al planteamiento que se ha evaluado, que será a finales del 2029, o tal vez inicios del 2030, que ya tendremos la obra y estará ejecutándose”, señaló el especialista en Transporte Multimodal de ProInversión, Edgar Patiño, en Andina Canal Online.

El funcionario indicó que las obras de ampliación y modernización del Puerto de Matarani generarán 3,600 empleos directos e indirectos, considerando que primero se realizarán los estudios técnicos respectivos.

“Los expedientes técnicos y los estudios de impacto ambiental son vitales para iniciar una obra, los cuales se realizarán en más o menos 18 meses, y después la obra se estima que se ejecute en otros 18 meses”, manifestó.




Edgar Patiño recordó que el proceso para concretar la adenda sobre la modernización y la ampliación del Puerto Matarani se inició en noviembre del 2023 y concluyó en noviembre del 2025.

“Un hito importante de ese proceso ha sido la aprobación de un plan maestro efectuado por la Autoridad Portuaria Nacional, donde se define las características y las infraestructuras de equipamiento que requiere el puerto, en función a la demanda. Luego, los organismos como el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, el Ministerio de Economía y Finanzas, Ositran, la Autoridad Portuaria y ProInversión, hemos trabajado en conjunto para concretar la adenda de acuerdo a las normas”, dijo.

“La inversión será de 705 millones de dólares y consiste en diferentes infraestructuras nuevas que se harán, como un nuevo muelle para tener una mejor capacidad del puerto, un rompeolas, almacenes de minerales y equipamiento que le permitirá al final mejorar su capacidad actual en 50%”, añadió.




El funcionario de ProInversión indicó que el Puerto de Matarani ha exportado e importado 8.4 millones de toneladas durante el 2024, lo que representa alrededor del 7% del movimiento de carga comercial que se registra en el Perú (120 millones de toneladas en total).

“El Puerto de Matarani permite hoy una integración logística interesante en el eje sur. Con esta mejor capacidad y con todas las normas que se está haciendo, está permitiendo que Brasil vea una nueva forma de comercializar con el Asia, a través del Perú”, sostuvo.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

Publicado: 11/11/2025