El ministro de la Producción, César Quispe Luján, informó que su sector reforzará el acompañamiento técnico, la transferencia tecnológica y la articulación comercial a favor de las micro y pequeñas empresas de Lima Norte, con el objetivo de mejorar su productividad y competitividad.
Durante la inauguración del evento gremial “InnovAcción Productiva Lima Norte 2025: Confecciones y Calzado”, Quispe invitó a los emprendedores a aprovechar los servicios de la Red CITE del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y las oportunidades del Programa Nacional Compras a MYPErú, que promueven la innovación y el acceso a nuevos mercados.
El evento fue organizado por la Asociación de Mypes de Lima Norte (ASMYLIN), el Gremio de Mypes Confeccionistas del Perú (Gremicon) y la Asociación de Empresarios Industriales de Lima Norte (ASEI Lima Norte), y reunió a líderes empresariales y representantes del sector público para promover la articulación público-privada y el uso de tecnologías aplicadas.
El titular de Produce destacó que el ministerio seguirá trabajando de manera conjunta con los gremios para fortalecer la innovación, la formalización y las cadenas productivas. “Lima Norte es hoy un territorio productivo clave, con una red dinámica de talleres y emprendedores que impulsan el crecimiento del país”, señaló.
Asimismo, informó que a través de ProInnóvate se han destinado más de S/ 230 millones en fondos no reembolsables este año para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico, permitiendo que las empresas accedan a certificaciones y fortalezcan su competitividad.
De acuerdo con Produce, los sectores textil–confecciones y cuero–calzado reúnen más de 56,000 empresas formales y generan alrededor de 500,000 empleos a nivel nacional, consolidando a Lima Norte como un polo estratégico de desarrollo industrial.
Datos:
- Entre 2016 y septiembre de 2025, la Red CITE brindó más de 13,000 servicios tecnológicos y de innovación a 1,676 unidades productivas en Lima Norte.
- El programa Compras a MYPErú movilizó más de S/ 471 millones en favor de 3,803 MYPE, generando empleo formal y dinamizando la economía regional.