El Presidente de la República, José Jerí Oré, propuso evaluar la derogatoria del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana vigente, por considerar que es "lejano a la realidad y en la práctica no nos sirve".
"Tenemos Plan Nacional de Seguridad Ciudadana vigente, a mi criterio de escritorio y lejano a la realidad, y que en la práctica no nos sirve. (...) Evalúen para derogar ese plan que está vigente", sostuvo el Mandatario.
Asimismo, recordó que esta crítica ya la formuló hace algunos meses y hoy la vuelve a realizar. "Por eso, señor ministro, debemos dejar de tener planes de escritorio y tener planes que verdaderamente respondan a la realidad del día de hoy, con visión de futuro", expresó.
Así lo afirmó durante la ceremonia de entrega de equipamiento logístico para el
fortalecimiento operativo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y que consiste en chalecos antibalas, fusiles y prendas, actividad en la que también participaron los ministros del Interior, Vicente Tiburcio, y de la Producción, César Quispe Luján; así como el comandante general de la PNP, Oscar Arriola.
En su intervención, el Jefe del Estado destacó que los planes de seguridad ciudadana del 2013 y 2018 contribuyeron a reducir los índices de percepción, de delincuencia y de victimización.
"Planes aquellos como los del 2013 y 2018 que tenían una lógica distinta, mucho más operativos y sobre la base del principio de la realidad. Si bien es cierto es un plan antiguo que ya no está vigente, tenemos que seguir ese espíritu que en su momento sirvió", manifestó.
En otro momento, el Jefe del Estado agradeció a la Policía Nacional del Perú por su esfuerzo para contribuir a dar tranquilidad a la población.
"Estamos eternamente agradecidos por ese esfuerzo. Así como el día de hoy se han conseguido donaciones y las prendas, podamos seguir contribuyendo al fortalecimiento de nuestra Policía y con los recursos que vamos a poder disponer, que son recursos escasos vamos a seguir justamente adquiriendo las herramientas necesarias en sentido de urgencia para nuestra Policía", expresó.
Sostuvo que esta medida será anunciada en los próximos días para que, en el marco del estado de emergencia, se pueda tener la celeridad y potenciar la intervención y la acción de la Policía. "Ello tiene que ser anunciado en los próximos días con un sentido de urgencia y de brevedad", subrayó.
Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que entre el equipamiento entregado a la Policía figura 2,282 fusiles de asalto, de un total de 7,323 unidades. Además se entregaron más de 4,000 chalecos antibalas donados por China y más de 130,000 prendas confeccionados por micro y pequeños empresarios en el marco del programa Compras a MYPErú.