El Presidente de la República, José Jerí Oré, realizó visitas inopinadas a las comisarías de Surquillo y Lince, con el objetivo de verificar las condiciones en las que operan los efectivos policiales y recoger información directa sobre las principales problemáticas de seguridad en ambos distritos.
En Surquillo, el Mandatario recorrió las instalaciones de la comisaría ubicada en la avenida San Diego, que sufrió daños en su infraestructura tras la caída del techo.
Junto con la alcaldesa Cintia Loayza Álvarez verificó las condiciones del local e inspeccionó un terreno estatal que podría destinarse a la reubicación de la sede policial y a la construcción de un complejo integral de seguridad ciudadana.
Durante el recorrido, el Jefe del Estado sostuvo que el Gobierno respaldará todas las iniciativas que fortalezcan la lucha contra la delincuencia, en coordinación con los municipios.
“Estamos comprometidos con mejorar la capacidad de respuesta de la Policía Nacional y de los serenazgos. Un país seguro se construye con planificación”, afirmó.
La alcaldesa Loayza expuso la posibilidad de aprovechar un edificio ubicado en la avenida Paseo de la República con Ricardo Palma, el cual podría convertirse en un centro de seguridad ciudadana para Surquillo y distritos aledaños.

El Presidente verificó la viabilidad de la propuesta y la calificó de una alternativa moderna que fortalecería el trabajo conjunto entre las autoridades locales y las fuerzas del orden. Otra propuesta fue la construcción de un edificio municipal y de seguridad ciudadana en el cruce de las avenidas Tomás Marsano y Angamos.
Posteriormente, el Jefe del Estado se trasladó al distrito de Lince, donde inspeccionó la comisaría local y dialogó con los agentes sobre el patrullaje, los operativos de control y los principales delitos que afectan a este distrito, entre ellos la microcomercialización de drogas, la prostitución clandestina y las extorsiones en áreas comerciales.
“La seguridad no se impone solo con sanciones, sino con presencia constante y coordinación entre todos los niveles del Estado. Vamos a seguir en las calles, escuchando y actuando”, destacó el presidente Jerí.
El Mandatario reconoció la labor de los efectivos policiales y del serenazgo del distrito, quienes informaron sobre las acciones de patrullaje preventivo, controles de identidad en transporte público e intervenciones conjuntas con la Superintendencia Nacional de Migraciones, para verificar la situación legal de personas intervenidas en zonas de riesgo.
Por último, el presidente José Jerí reiteró que el Gobierno de transición y reconciliación nacional mantendrá su política de supervisión constante y trabajo articulado, en el marco del estado de emergencia dispuesto para Lima Metropolitana y el Callao.
(FIN) NDP/JCC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 28/10/2025