El Poder Judicial (PJ), a través de su Consejo Ejecutivo, aprobó la ampliación de la implementación del expediente judicial electrónico y la mesa de partes electrónica en diversas Cortes Superiores de Justicia del país.
En tal sentido, se aprueba la ampliación de la implementación del expediente judicial electrónico y la mesa de partes electrónica en las Cortes Superiores de Justicia de Cajamarca, Cusco, Huaura, Santa y Ucayali para la especialidad Laboral – Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT).
Asimismo, en las Cortes Superiores de Justicia de Cajamarca y Ucayali para la especialidad y subespecialidad Familia Civil, Proceso Único en Materia de Alimentos para Niñas, Niños y Adolescentes.
Además, en la Corte Superior de Justicia de Sullana para la especialidad Familia Tutelar, subespecialidad en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar; y en las Cortes Superiores de Justicia del Santa y Ucayali para la especialidad civil, subespecialidad Comercial.
De igual modo, en la Corte Superior de Justicia de Cajamarca para la especialidad Laboral – subespecialidad Contencioso Administrativo Laboral y Previsional; y en la Corte Superior de Justicia de Ucayali para la especialidad Civil, bajo el alcance de la oralidad civil.
El dispositivo encarga a la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico del Poder Judicial, a través de los Órganos de Línea de la Gerencia General y Cortes Superiores de Justicia de acuerdo a sus competencias, ejecutar las acciones necesarias para la ampliación e implementación de estas herramientas.
La resolución administrativa cuenta con la rúbrica de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello.
(FIN) JCC
Más en Andina:
Publicado: 12/7/2025